Skip to main content
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacto Bicentenario: Población insatisfecha con servicios de educación, agua y salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Bicentenario / Diálogo nacional / Educación / Salud

Panamá

Pacto Bicentenario: Población insatisfecha con servicios de educación, agua y salud

Actualizado 2021/01/23 10:21:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Lo que ha dejado Ágora es una gran cantidad de propuestas para alcanzar un verdadero acceso a una buena prestación de esos servicios básicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La plataforma digital Ágora ha recogido más de 13 mil propuestas de todas partes del país.

La plataforma digital Ágora ha recogido más de 13 mil propuestas de todas partes del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacto del Bicentenario cuenta con 13,059 propuestas en su fase "Panamá Propone"

  • 2

    Así avanza el Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

  • 3

    Salud debería estar incluido en diálogo por la Caja de Seguro Social

La etapa virtual del Pacto Bicentenario Cerrando Brechas entra en su etapa final.

Luego de 2 meses de operación, la plataforma digital Ágora ha recogido más de 13 mil propuestas de todas partes del país y solo le restan 36 días para completar su misión.

Luego de que culmine febrero, una comisión técnico científica tendrá la responsabilidad de revisar las propuestas, analizarlas y clasificarlas para entregarlas a las diversas mesas regionales que serán instaladas en lo que sería la fase presencial del diálogo.

Este grupo tiene hasta el 15 de abril para realizar su labor.

Luego que el jueves se presentara un informe por parte de la coordinadora del diálogo, Paula Franceschi, ayer viernes se dispararon las propuestas y a primeras horas de la noche ya sobrepasaban las 14 mil.

VEA TAMBIÉN: Crece cifra de hospitalizados en Panamá por la covid-19 y se registra nuevo récord de pacientes en UCI

A lo largo de estos dos meses, la ciudadanía ha estado más preocupada por la estrella de este gobierno, la educación, que tiene la mayor cantidad de propuestas entregadas.

Sin embargo, un denominador común en los aportes presentados es que los ciudadanos apuestan por tener un verdadero acceso a un servicio de educación de calidad, al igual que en otras áreas como agua potable y salud.

Esto arroja una connotación de que las personas no se sienten satisfechas con los servicios que ofrecen estas necesidades básicas que, incluso, es inaccesible en algunas partes del país.

Hasta el momento, Ágora ha logrado su propósito que era que particulares realizaran sus aportes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".