Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacto Bicentenario: Población insatisfecha con servicios de educación, agua y salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Bicentenario / Diálogo nacional / Educación / Salud

Panamá

Pacto Bicentenario: Población insatisfecha con servicios de educación, agua y salud

Actualizado 2021/01/23 10:21:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Lo que ha dejado Ágora es una gran cantidad de propuestas para alcanzar un verdadero acceso a una buena prestación de esos servicios básicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La plataforma digital Ágora ha recogido más de 13 mil propuestas de todas partes del país.

La plataforma digital Ágora ha recogido más de 13 mil propuestas de todas partes del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacto del Bicentenario cuenta con 13,059 propuestas en su fase "Panamá Propone"

  • 2

    Así avanza el Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

  • 3

    Salud debería estar incluido en diálogo por la Caja de Seguro Social

La etapa virtual del Pacto Bicentenario Cerrando Brechas entra en su etapa final.

Luego de 2 meses de operación, la plataforma digital Ágora ha recogido más de 13 mil propuestas de todas partes del país y solo le restan 36 días para completar su misión.

Luego de que culmine febrero, una comisión técnico científica tendrá la responsabilidad de revisar las propuestas, analizarlas y clasificarlas para entregarlas a las diversas mesas regionales que serán instaladas en lo que sería la fase presencial del diálogo.

Este grupo tiene hasta el 15 de abril para realizar su labor.

Luego que el jueves se presentara un informe por parte de la coordinadora del diálogo, Paula Franceschi, ayer viernes se dispararon las propuestas y a primeras horas de la noche ya sobrepasaban las 14 mil.

VEA TAMBIÉN: Crece cifra de hospitalizados en Panamá por la covid-19 y se registra nuevo récord de pacientes en UCI

A lo largo de estos dos meses, la ciudadanía ha estado más preocupada por la estrella de este gobierno, la educación, que tiene la mayor cantidad de propuestas entregadas.

Sin embargo, un denominador común en los aportes presentados es que los ciudadanos apuestan por tener un verdadero acceso a un servicio de educación de calidad, al igual que en otras áreas como agua potable y salud.

Esto arroja una connotación de que las personas no se sienten satisfechas con los servicios que ofrecen estas necesidades básicas que, incluso, es inaccesible en algunas partes del país.

Hasta el momento, Ágora ha logrado su propósito que era que particulares realizaran sus aportes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".