sociedad

Padres creen en un consenso para el pago de mensualidades

Javier Lombardo, de Unadepa, dijo que se creará una mesa económica en la Asamblea Nacional para poder discutir ampliamente este tema.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Crisis del COVID-19 ha afectado clases en los colegios particulares. Asamblea Nacional.

Representantes de las organizaciones de acudientes, con hijos en colegios particulares, se mostraron optimistas de alcanzar un acuerdo, tras ser recibidos en la Asamblea Nacional y en presencia de funcionarios de la Acodeco.

Versión impresa

En la reunión, que sostuvieron en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, el director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, (Acodeco), Jorge Quintero, les dijo a los dueños de los colegios particulares que les contesten a los padres de familia las interrogantes que han enviado al sitio digital de la institución.

Javier Lombardo, de Unadepa, dijo que se creará una mesa económica en la Asamblea Nacional para poder discutir ampliamente este tema.

Sin embargo, Edwn García, presidente de los colegios chicos, no salió muy contento de la reunión, ya que ellos están pidiendo al Gobierno Nacional un subsidio de 10 mil dólares mensuales para hacerle frente a los pagos de los educadores.

García dijo que esta asociación aglutina a unos 60 colegios y no está de acuerdo en realizar una rebaja en las mensualidades, porque de hecho ya los colegios más pequeños han suspendido las clases.

VEA TAMBIEN: Propietarios de busitos colegiales ya no aguantan la crisis generada por el COVID-19.

Por su parte, el diputado Javier Sucre manifestó que el proyecto de Ley 300, que ya fue aprobado en tercer debate, y que solo está a la espera de la aprobación del Órgano Ejecutivo, establece claramente que los centros educativos particulares deben diferir las mensualidades de los meses de abril, mayo y junio de 2020 al 2021 y 2022.

Sin embargo, este proyecto de ley, de acuerdo con García, entierra aún más la posibilidad de que algunos colegios puedan levantarse económicamente en medio del COVID-19.

"De esta manera será imposible sostener los planteles educativos", sostuvo García.

El tema se continuará discutiendo en la Asamblea Nacional, incluso con la participación de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook