sociedad

Padres de familia tendrán un rol primordial ante el retorno a las escuelas

Luego de dos años de clases a distancia, virtuales y, en algunos casos, semipresenciales, el retorno a las aulas implicará el uso de varias herramientas educativas para ayudar a que el estudiante se adapte.

Francisco Paz - Actualizado:

Según el Meduca, 60% de las escuelas recibieron estudiantes este año, aunque la mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos. Foto: Cortesía

Los padres de familia jugarán un papel primordial para que los estudiantes asimilen el retorno a clases presenciales, el próximo año escolar.

Versión impresa

El Ministerio de Educación (Meduca) estableció que las primeras cuatro semanas del calendario (del 7 de marzo al 1 de abril de 2022) serán para reforzar las lecciones impartidas en el año que está por concluir.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), hace esta reflexión porque el efecto de pasar dos años con clases a distancia no se borrará de la noche a la mañana en los estudiantes.

"Hay que observar el nivel del estudiante, pero también solicitar mucho apoyo a los padres de familia, que van a jugar un papel importante, porque en el proceso de pos pandemia, todavía va a quedar reminiscencia de esa situación", planteó el educador.

Dentro de este proceso, conocido como de apresto, al estudiante se le presenta una introducción de los temas impartidos en los años de pandemia, dándoles continuidad en el mismo primer trimestre.

Luego de pasada las cuatro semanas de adaptación, la evaluación diagnóstica que realice el educador de los estudiantes servirá para elaborar el plan de recuperación de aprendizajes.

Y es que el Meduca ha planteado que el año lectivo 2022 estará enfocado a la recuperación de los aprendizajes, implementándose nuevamente el currículo normal.

En 2020 y 2021 se utilizó un currículo priorizado, debido a la pandemia, que a juicio de Ábrego, cercenó una parte importante de los contenidos, por lo que habría que ver cómo se puede adecuar el próximo año escolar sin que signifique una carga laboral para los docentes.

VEA TAMBIÉN: Andrés Andrade se afianza con el Arminia Bielefeld de la Bundesliga alemana

Otras acciones
Por otra parte, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha manifestado que el programa de Aprendizaje Acelerado, implementado durante la pandemia, se mantendrá como un apoyo en la recuperación de los estudiantes.

"Vamos a quedarnos un par de años con esa estrategia educativa, como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo dos ciclos escolares", explicó la titular en declaraciones anteriores.

Apoyo
Quizás, luego de 2022, se pueda comenzar a evaluar el estado en que la pandemia dejó a la educación en el país.

En este camino, de acuerdo con el secretario general de la Asoprof, los docentes han ayudado al estudiante, desde el punto de vista sicoemocional y académico, y están conscientes de que los contenidos educativos hay que retomarlos para reforzarlos.

VEA TAMBIÉN: Un robot con patas inspiradas en el halcón para posarse como un pájaro

En tanto, el Meduca ha abierto el compás para desarrollar estrategias, a través de planes individuales, apoyo socioemocional, actividades extracurriculares, apoyo a estudiantes graduandos y ajustes razonables al currículo, entre otras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook