sociedad

Padres de familia irán hasta la última instancia para defender proyecto de ley 508

Tanto padres como directivos de centros particulares se han activado para pedir al Ejecutivo que sancione o vete el proyecto sobre ajustes en costos de matrícula y anualidad de estos planteles.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Los padres de familia no ven razón para que se vete el proyecto 508, pero agotarán todos los recursos si se toma la decisión. Víctor Arosemena

Mientras las autoridades de universidades privadas solicitaron el veto al proyecto de ley 508, que regula la educación particular, los padres de familia advirtieron que agotarán todos los recursos disponibles si no es sancionado.

Versión impresa

"En el hipotético caso que el señor presidente la vetase, tendremos que volver a la Asamblea y en última instancia tendremos que ir hasta la Corte Suprema de Justicia", dijo Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa).

Para Lombardo, el proyecto de ley no busca solo regular el aspecto económico, sino va en miras de mejorar la calidad de educación en estas escuelas.

"Se trata de seguridad jurídica no solamente para los dueños de escuelas, sino para los padres de familia, las reglas claras a la hora de contratar un servicio educativo", expresó.

Los padres de familia entregaron una nota al presidente Laurentino Cortizo, el pasado miércoles, para que sancione el proyecto.

No obstante, para los rectores de universidades particulares el proyecto 508 debe ser vetado por inconveniente e inexequible.

En el día de ayer, fueron a la Presidencia de la República a entregar una carta en la que sustentan los motivos por los que consideran que debe ser vetada la propuesta legislativa.

Según los directivos de estos centros superiores, la pandemia, de igual forma, los ha afectado, al punto de suspender contratos a personal administrativo, por lo que medidas como estas podrían obligarlos a cerrar carreras.

VEA TAMBIÉN Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

En diferentes foros han solicitado la colaboración del Estado mediante becas, apoyos económicos o préstamos que se le puedan brindar a estudiantes que deseen cursar carreras que ofrecen las universidades particulares.

La posición de los rectores ha sido acuerpada por los principales gremios empresariales (Conep, Apede, Cámara de Comercio), que también exigen al Ejecutivo que la iniciativa no pase, porque aseguran que es inconstitucional y atenta contra la libertad de empresa y la seguridad jurídica.

En este punto, diputados han reaccionado molestos, argumentando que la Carta Magna les permite presentar proyectos como este, en el que se ajustan los costos de los servicios que brindan las escuelas particulares.

"El artículo 87 y 90 de la Constitución establece que el Estado puede intervenir para todo lo que tiene que ver con justicia social y que el interés público debe privar sobre los intereses privados", esbozó la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Temporal

Javier Lombardo recordó que los ajustes en los costos de matrícula y anualidades que regula el proyecto de ley 508 es solo temporal hasta que se levante el Estado de Emergencia Nacional.

"Recapaciten. Somos sus clientes de toda la vida, pero este es el momento en que por la lealtad a tus clientes, debes ayudarlos", reflexionó el padre de familia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook