Skip to main content
Trending
India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier
Trending
India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres de familia piden ser tomados en cuenta para retorno a las aulas

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Meduca / Panamá

Panamá

Padres de familia piden ser tomados en cuenta para retorno a las aulas

Publicado 2021/03/17 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Criticaron que no hayan sido citados para el inicio de las reuniones para analizar la asistencia a las escuelas. Afirman que la comunidad educativa de cada plantel es la que debe tener la última palabra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Educación ha recurrido hasta a dar  clases radiales en el dialecto de los indígenas, como en Guna Yala, en este trimestre. Cortesía

El Ministerio de Educación ha recurrido hasta a dar clases radiales en el dialecto de los indígenas, como en Guna Yala, en este trimestre. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca entregará guías de Español y Matemáticas; 240 mil estudiantes de primaria se beneficiarán

  • 2

    Juan Diego Vásquez: 'Es hora que Meduca asegure la calidad de la infraestructura de las escuelas'

  • 3

    Meduca habilita portal web para descargar guías con material educativo

Los padres de familia solicitaron ser tomados en cuenta a la hora de analizar y decidir sobre un eventual regreso a las clases presenciales.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el pasado domingo se efectuó una reunión en la que estuvieron autoridades del Ministerio de Educación, especialistas de Unicef, y directores de escuelas particulares para comenzar a ver la posibilidad de un regreso a las escuelas.

"En pandemia y con la situación que tenemos en el país, los primeros que tenían que estar allí eran los padres de familia, para ver cómo vamos a hacer y cuál es el plan que ellos tienen", declaró Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa).

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos informó que en la actualidad las clases se dan a distancia, pero hay escuelas abiertas generando los acompañamientos a la modalidad.

El informe que se rinda sobre qué ha ocurrido en las dos primeras semanas de clases en estos planteles será uno de los factores determinantes a la hora de tomar decisiones.

Mientras, están identificando escuelas en Herrera, Los Santos y Darién, que se ubican en áreas que no han tenido muchos contagios de covid-19.

Para Abdiel Bedoya, de la Confederación de Padres de Familia, el regreso a las escuelas tiene que darse.'


Las pretensiones de las autoridades educativas siempre fueron comenzar las clases en este año de manera semipresencial, plan que fue descartado ante el repunte de los casos de coronavirus en las primeras semanas de 2021.

A pesar de que el primer trimestre de este año es virtual, hay escuelas abiertas para darle acompañamiento a estudiantes y, en el caso de escuelas particulares, los docentes asisten a estos planteles para, desde sus instalaciones, impartir las clases virtuales.

La ministra de Educación dijo que en escuelas con gran cantidad de estudiantes, como las de San Miguelito y Colón, la transición a las clases presenciales se realizaría de último.

Lo único que le pide al Minsa y al Meduca es que evalúen las situaciones de bioseguridad en todos los centros educativos y que los comités de higiene, que se supone que por decreto están funcionando, sean una realidad.

VEA TAMBIÉN: Meduca entregará guías de Español y Matemáticas; 240 mil estudiantes de primaria se beneficiarán

"Debe ser la comunidad educativa de cada escuela la que debe determinar si el centro educativo está apto o no para regresar a clases. Esperamos que se tome en cuenta la palabra de los padres de familia en esos comités de higiene", resaltó.

Más cauteloso se mostró Lombardo, quien no ve condiciones todavía para que sus hijos regresen a las escuelas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hasta que se no llegue a la inmunidad de rebaño con la vacunación de la comunidad, no es solamente vacunar a los maestros, tienes que vacunar a la comunidad, que incluye al transporte público", consideró.

Infraestructura

Aunque el Ministerio de Educación asegure que se le ha dado mantenimiento preventivo a más de 700 escuelas, la duda de los padres es si estas instalaciones reúnen las condiciones mínimas de bioseguridad para que los estudiantes vuelvan a ocuparlas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

"Hay escuelas que no tienen agua, esas que ni piensen en abrir. Se deben realizar todas las adecuaciones como agua, lavamanos, gel alcoholado, jabón antibacterial, que sean bien arregladas para que los muchachos puedan regresar a clases", enfatizó Adbiel Bedoya.

Para el diputado independiente Juan Diego Vásquez, luego de un año con las escuelas cerradas, ya es tiempo de que el Meduca asegure la calidad de la infraestructura necesaria para que los niños sean educados en ambientes sanos y seguros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".