sociedad

Padres de familia piden ser tomados en cuenta para retorno a las aulas

Criticaron que no hayan sido citados para el inicio de las reuniones para analizar la asistencia a las escuelas. Afirman que la comunidad educativa de cada plantel es la que debe tener la última palabra.

Francisco Paz - Publicado:

El Ministerio de Educación ha recurrido hasta a dar clases radiales en el dialecto de los indígenas, como en Guna Yala, en este trimestre. Cortesía

Los padres de familia solicitaron ser tomados en cuenta a la hora de analizar y decidir sobre un eventual regreso a las clases presenciales.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el pasado domingo se efectuó una reunión en la que estuvieron autoridades del Ministerio de Educación, especialistas de Unicef, y directores de escuelas particulares para comenzar a ver la posibilidad de un regreso a las escuelas.

"En pandemia y con la situación que tenemos en el país, los primeros que tenían que estar allí eran los padres de familia, para ver cómo vamos a hacer y cuál es el plan que ellos tienen", declaró Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa).

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos informó que en la actualidad las clases se dan a distancia, pero hay escuelas abiertas generando los acompañamientos a la modalidad.

El informe que se rinda sobre qué ha ocurrido en las dos primeras semanas de clases en estos planteles será uno de los factores determinantes a la hora de tomar decisiones.

Mientras, están identificando escuelas en Herrera, Los Santos y Darién, que se ubican en áreas que no han tenido muchos contagios de covid-19.

Para Abdiel Bedoya, de la Confederación de Padres de Familia, el regreso a las escuelas tiene que darse.

Lo único que le pide al Minsa y al Meduca es que evalúen las situaciones de bioseguridad en todos los centros educativos y que los comités de higiene, que se supone que por decreto están funcionando, sean una realidad.

VEA TAMBIÉN: Meduca entregará guías de Español y Matemáticas; 240 mil estudiantes de primaria se beneficiarán

"Debe ser la comunidad educativa de cada escuela la que debe determinar si el centro educativo está apto o no para regresar a clases. Esperamos que se tome en cuenta la palabra de los padres de familia en esos comités de higiene", resaltó.

Más cauteloso se mostró Lombardo, quien no ve condiciones todavía para que sus hijos regresen a las escuelas.

"Hasta que se no llegue a la inmunidad de rebaño con la vacunación de la comunidad, no es solamente vacunar a los maestros, tienes que vacunar a la comunidad, que incluye al transporte público", consideró.

Infraestructura

Aunque el Ministerio de Educación asegure que se le ha dado mantenimiento preventivo a más de 700 escuelas, la duda de los padres es si estas instalaciones reúnen las condiciones mínimas de bioseguridad para que los estudiantes vuelvan a ocuparlas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

"Hay escuelas que no tienen agua, esas que ni piensen en abrir. Se deben realizar todas las adecuaciones como agua, lavamanos, gel alcoholado, jabón antibacterial, que sean bien arregladas para que los muchachos puedan regresar a clases", enfatizó Adbiel Bedoya.

Para el diputado independiente Juan Diego Vásquez, luego de un año con las escuelas cerradas, ya es tiempo de que el Meduca asegure la calidad de la infraestructura necesaria para que los niños sean educados en ambientes sanos y seguros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook