sociedad

Panamá actuó tarde en el pago de la adquisición de la vacuna contra la covid-19, así lo demuestran documentos oficiales

Luego de las discrepancias incluso en el día en que se envió el pago de seis millones de dólares para que llegaran las primeras dosis de la vacuna a Panamá ha generado también desconfianza entre los ciudadanos panameños.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El desembolso de seis millones de dólares para la adquisición del primer lote de vacunas se realizó el 28 de diciembre de 2020.

En medio del debate de la llegada de la vacuna, ha quedado demostrado que Panamá no actuó a tiempo en cuanto al pago de este medicamento y por ello la población tendrá que esperar.

Versión impresa

Luego de las discrepancias incluso en el día en que se envió el pago de seis millones de dólares para que llegaran las primeras dosis de la vacuna a Panamá ha generado también desconfianza entre los ciudadanos panameños.

Esta es la razón por la que incluso un grupo de panameños que conforman el grupo Conciencia Ciudadana interpusieron una denuncia ante la Procuraduría de la Administración contra la viceministra de Salud Ivette Berrío.

Y es que el pasado 23 de diciembre de 2020 la viceministra aseguró en una entrevista en un medio de la localidad textualmente lo siguiente: "Panama ha desarrollado una estrategia mediante la cual vamos a recibir la primera entrega, alrededor de 450 mil, dosis", en donde se refería al primer envío de vacunas contra la covid-19 por la empresa Pfizer.

La denuncia contra la viceministra de salud concluye que las declaraciones de Berrío fueron falsas, toda vez que la cifra de 450 mil dosis de vacuna confirmada por la viceministra el día 23 de diciembre no eran ciertas, ya que luego se validó que la cifra era de 40 mil dosis.

Además, la afirmación que la viceministra hizo en cuanto al desembolso de los seis millones de dólares hasta el día 23 de diciembre de 2020 tampoco fueron ciertas, ya que finalmente se confirmó en la documentación presentada el 4 de enero de 2021, que el desembolso se realizó el 28 de diciembre de 2020.

Desde el mes de diciembre de 2020 México, Chile y Costa Rica se convirtieron en los primeros países de latinoamérica en obtener la vacuna contra la covid-19.

El pasado 24 de diciembre una enfermera se convirtió en la primera mexicana en recibir la vacuna de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: En cinco días del mes de enero, Panamá contabiliza 12, 980 casos positivos de covid-19 y 216 muertes

De esta manera, México comenzó su programa de vacunación contra la covid-19, con 3,000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, fabricada por Alemania y Estados Unidos.México tiene uno de los índices de muertes causadas por la pandemia más altos del mundo, superado solamente por Estados Unidos, Brasil e India.

El mismo jueves 24 de diciembre Chile y Costa Rica comenzaron a administrar la vacuna de Pfizer-BioNTech.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook