Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá alcanzaría los 32 mil casos de COVID-19 en tres semanas

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Panamá alcanzaría los 32 mil casos de COVID-19 en tres semanas

Actualizado 2020/06/09 20:38:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La velocidad del contagio de coronavirus actualmente es de 20 días.

La tasa de contagio sigue en aumento en Panamá.

La tasa de contagio sigue en aumento en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una cuarentena sin rastrear a los contactos de los contagiados de COVID-19 tiene efectos parciales

  • 2

    Método de trazabilidad del COVID-19 en Panamá no es confiable

  • 3

    Xavier Sáez-Llorens advierte sobre el peligro de aglomeraciones en centros de culto

El epidemiólogo Rodrigo DeAntonio presentó este martes los indicadores de la pandemia del coronavirus en el país y advirtió que es importante mantener las medidas de mitigación para reducir su velocidad de contagio, cuando se espera que en unas tres semanas haya unos  32 mil casos por esta enfermedad.

"La meta que tenemos desde el principio es alcanzar un tiempo de duplicación mayor a los 20 días. La semana pasada estuvimos cercanos a los 18 días y ahora estamos en 20. En aproximadamente tres semanas podríamos estar cercanos a 32 mil casos. Obviamente, es en esto que las medidas de distanciamiento físico y protección se requieren para tratar de bajar la velocidad de contagio, que estamos observando con la apertura de los bloques", expresó.

Hasta el corte de este martes, Panamá registra un total de 17,233 casos confirmados de COVID-19.

En cuanto al indicador de la tasa de positividad de las pruebas, el valor aún está muy por  encima de la meta. Lo recomendado es mantenerlo cercano al 10%, pero actualmente este es de 30%.

"Veníamos con un promedio de pruebas de 1,000 por día, desde la semana pasada se ha aumentado hasta 1,400. La tasa de positividad tuvo un aumento. La meta que veníamos manejando durante la etapa de confinamiento era alcanzar el 10%, durante la última semana estamos cercanos al 30%. Esto coincide con dos cosas: el mayor índice de contagio en algunos corregimientos y la búsqueda de contactos de esos casos", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Sertracen anuncia medidas de atención para realizar trámites

VEA TAMBIÉN: Solo quedan dos camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS

Sobre la capacidad hospitalaria, explicó que en este momento ha aumentado y excedido el valor de 400, pero que el umbral de los que están en cuidados intensivos se mantiene debajo de 100.

Desglose de defunciones. Martes 9 de junio.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/AX5cych7G2— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 10, 2020

 

Otro indicador que empeoró es el Rt o tasa de contagio (número de personas que un positivo puede infectar), el cual ahora es de 1.44.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La Fenasep denuncia abusos en el Gobierno por causa del COVID-19

"La tasa de contagio está aumentando. Está localizada en algunos corregimientos, aquellos que no tienen el virus deben mantenerse libres de COVID-19", precisó.

Actualmente, la tasa de letalidad en Panamá es más baja que el promedio mundial (6%). La misma se ha reducido a 2.5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".