sociedad

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Nacido en 1925 bajo el nombre de "The Panama American", en las páginas de este diario se ha tejido y documentado la historia de Panamá y el mundo.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Cuando Nelson Rounsevell fundó "The Panama American" en 1925 lo hizo con la plena convicción de que crear un diario independiente, que informara sobre el acontecer en Zona del Canal, Estados Unidos y el mundo. Así, el 7 de octubre de 1925, el primer ejemplar 100% en inglés salió a la luz.

Versión impresa

Aquella incipiente portada, impulsada por Rounsevell, John Baxter, J.B. Medaris, Alexander Cruickshank y Rusell Lockhart marcó el inicio de un largo camino que nos conduce hasta hoy y que conjugó noticias del acontecer nacional y global: Las gestiones del Dr. Octavio Méndez Pereira, Ricardo Alfaro y Eusebio Morales fuera de fronteras en pro de la educación panameña, la resistencia de Berlín al Artículo 16 y a las fronteras orientales, así como el trabajo conjunto de España y Francia contra las lluvias.

Muchos de esos números aún se conservan, constituyendo un tesoro periodístico e histórico sinigual. En esas primeras semanas, los hechos acontecidos en Europa, el interés en la operación del Canal de Panamá y la Serie Mundial de la MLB de 1925 acaparaban titulares.

Pero poco tardó en darse cuenta Rounsenvell que su amado "The Panama American" necesitaba una versión en español. Encomendó entonces esa tarea al doctor Harmodio Arias, quien dos años, dos meses y 24 días después del nacimiento del diario en inglés comandó la publicación en español.

"Cuando descubrimos a algunos individuos de amplia y robusta trayectoria internacional para la dirección de una sección en español, "The Panama American" y sus precedentes se convencieron de la necesidad de esa expresión independiente de opinión editorial y participación despreocupada y sin miedo en las noticias del día", reseñó Rounsevell.

El paso del inglés al español marcó un hito y se eligió esa fecha debido a que coincidía con la publicación de la ampliación del periódico de tamaño tabloide a formato estándar; los accionistas celebraban su junta anual, era el día del pago del primer dividendo de la compañía y el inicio de una carrera más grande y mejor, en todas estas importantes circunstancias.

Para Rounsevell contar con la experiencia de Arias era garantía expresa de éxito: "Al asumir la dirección editorial de la sección en español del diario, el Dr. Arias se convierte en el mayor activo de "The Panama American", y su labor multiplicará considerablemente la influencia, el prestigio y el poder de este periódico".

Rounsevell creía que la discusión abierta y sin trabas de los asuntos en controversia siempre promueve la justicia y fomenta la resolución de malentendidos. "Y cuando dicha discusión sea dirigida por un hombre inteligente, íntegro y de amplio entendimiento, se atenderán los intereses de todos los involucrados y se logrará la justicia con rapidez y seguridad".

"Se ha encontrado a un hombre así, que ha aceptado asumir la grave responsabilidad y ha añadido, podríamos decir con orgullo, a otro distinguido personaje en la inauguración en Panamá de un periódico independiente, completo y contundente, en español", decía un feliz Rounsenvell.

Esa misión partió con la compañía del Dr. Víctor F. Goytia y Rafael de Fábrega.

Los pilares

El Dr. Arias asumió con compromiso inquebrantable la misión de comandar el periódico: "Este diario se esforzará por mantenerse no sólo dentro de los dictados de la verdad, sino también por presentar ante el público toda la verdad, siempre que ello tienda al bienestar común".

Excelsos personajes acompañaron al diario en su primera década. Antes de que los años 20 culminaran, "el primer ciudadano" del país recibió la visita de su directiva. El entonces presidente Don Florencio Harmodio Arosemena ponderó la labor de la prensa independiente y libre de odios y pasiones.

"Un gobierno honorable necesita de la censura justa, porque esta, antes que amenaza es garantía y estímulo en la gestión de los negocios públicos. Lo que desalienta al gobernante es la prensa que se complace en herir sin fundamento, esa que destila odio y critica hasta las más sanas iniciativas, esa que empequeñece los debates y obstaculiza sin perseguir ningún ideal generoso", consideró el mandatario.

Y así lo creía el Dr. Arias al señalar que la crítica justa, concreta, sincera y apoyada en la verdad no es utopía, sino el producto de la disciplina.

El compromiso sigue

Al cumplirse este miércoles 7 de octubre de 2025, el primer centenario de Panamá América, el equipo detrás de estas páginas confirma su compromiso con los lectores, que, desde esa época hasta la actual, pasando por periodos realmente convulsos de nuestra historia (que luego repasaremos con más detenimiento) nos han mostrado sincero apoyo.

El transitar no ha sido fácil y aunque en los últimos años ha habido momentos desafiantes, recibimos la centuria con optimismo, esperanza y resiliencia. Además, sepa usted que en las próximas semanas podrá disfrutar de crónicas de la época, entrevistas con protagonistas y una exquisita recopilación de portadas que han hecho historia. ¡Seguimos! ¡Gracias absolutas!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook