sociedad

Panamá con estabilidad hospitalaria por activa inoculación contra la covid-19

El Minsa informó que los resultados positivos en la estabilidad hospitalaria se deben a la dinámica de inmunización contra la covid-19, en donde la población ha respondido y se ha inoculado, lo cual reduce ingresar a una sala o UCI.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un hombre recibe una dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Foto: EFE

Panamá ha logrado en los últimos meses resultados positivos en la estabilidad hospitalaria, debido a que la población ha respondido y se ha inoculado contra la covid-19, reduciendo los internamientos en sala y cuidados intensivos, destacó este viernes el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Para ilustrar esta tendencia, el Minsa citó un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con cifras comparativas de hospitalizaciones entre los años 2020 y 2021.

El organismo interamericano señaló que al 1 de agosto de 2020 se habían presentado más del triple de hospitalizaciones que a la misma fecha del 2021 (1,303 en 2020 contra 431 en 2021), y al 21 de agosto era cinco veces mayor (1,476 en 2020 frente a 312 en 2021).

Los ingresos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también son inferiores en el 2021 y se han mantenido alrededor de 100 pacientes en promedio, con un comportamiento paralelo a la línea de tendencia de 2020, que superó los 150 ingresos, detalló la OPS.

El Minsa informó que los resultados positivos en la estabilidad hospitalaria se deben a la dinámica de inmunización contra la covid-19, en donde la población ha respondido y se ha inoculado, lo cual reduce ingresar a una sala o UCI.

En Panamá se han aplicado 4,326,059 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3,651,062 son dosis aplicadas de Pfizer y 674,997 de AstraZeneca, los dos únicos proveedores del país, de acuerdo con datos oficiales aportados por el Minsa.

Panamá agregó ayer, viernes, 649 nuevos casos de la covid-19 y 8 defunciones por la enfermedad, dos de ellas de fechas anteriores, para llegar a 455,527 contagios confirmados y 7,039 fallecimientos en más de 17 meses de pandemia.

En su informe diario, el Minsa reportó que hay 98 hospitalizados por el coronavirus en UCI y 279 en planta, mientras que 7,474 están aislados en sus casas y 377 en hoteles.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Los jóvenes nos han dado cátedra en la vacunación contra la covid-19

Los pacientes que han logrado sanar alcanzan los 440,407 desde el 9 de marzo de 2020 cuando se descubrió el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid-19 tiene una letalidad del 1.5%, una de las más bajas en Latinoamérica.

En esta jornada se aplicaron 11,516 para detectar casos de covid-19, que arrojaron una positividad de 5.6%, aún por arriba del 5% o menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un parámetro de control de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook