sociedad

Panamá cumple con actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional y reúne sus compromisos climáticos

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dijo a los asistentes que los sucesos ocurridos en el país las últimas semanas mostró a todos el escenario dantesco de los efectos del cambio climático.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 300 representantes de organizaciones no gubernamentales, sector privado, juventud, gobiernos locales, sector público, academia y ciencia, participaron en este proyecto.

Panamá cerró con éxito el proceso de escucha activa y actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional, (CDN1) que reúne sus compromisos climáticos.

Más de 300 representantes de organizaciones no gubernamentales, sector privado, juventud, gobiernos locales, sector público, academia y ciencia, participaron en este proyecto.

MiAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas, PNUD y la organización consultora internacional Libélula organizaron nueve talleres departicipación importantes para definir las acciones ambiciosas que asumirá Panamá en cumplimiento al Acuerdo de París, y que debeentregar en diciembre próximo ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc).

 El proceso cerró con un taller y panel de discusión donde parte del equipo de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE presentó el resumen de acciones para la confección de la contribuciónclimática de Panamá.

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dijo a los asistentes que los sucesos ocurridos en el país las últimas semanas mostró a todos elescenario dantesco de los efectos del cambio climático.

 “Debemosatender el llamado a la acción por el clima. Lo sucedido nos invita a actuar sin más demora y a seguir adelante en la Transformación Climática de Panamá”.     

El ministro adelantó que Panamá ha incrementado el nivel de ambición en la contribución nacional con un enfoque integral, incluyendocompromisos concretos en mitigación y adaptación en laplanificación del desarrollo a largo plazo en sectores y áreas comobosques,transición energética, gestión integrada de cuencas hidrográficas,biodiversidad, ecosistemas marinos, agricultura, ganadería,acuicultura, salud pública, asentamientos humanos resilientes, infraestructura sostenible y economía circular.

“El fortalecimiento de nuestros compromisos climáticos se nos presenta como un reto para encaminar a Panamá hacia una economíaverde, y un plan de acción que nos acerque a la erradicación de lasdesigualdades, y nos proyecte, además, al cumplimiento de losObjetivos de Desarrollo Sostenible”, puntualizó el ministro.

VEA TAMBIÉN: Ante repunte de la COVID-19, autoridades herreranas advierten de posibles medidas de cuarentena

Durante el taller representantes del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo, PNUD; la Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura, FAO; el Banco Mundial, el Grupode Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe, GFLAC;el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente, PNUMA y el NDC Partnership analizaron las oportunidades de Panamá ante elfinanciamiento climático. 

Sandra Guzmán, Coordinadora de la Agenda Internacional del GFLAC explicó que se debe dimensionar la crisis climática desde el contexto de loque cuesta no tomar acciones al respecto.  “Si cada año seretrasa alguna acción contra el cambio climático, nos costará cadavez más”, dijo.

Resaltó que invertir en desarrollo bajo en emisiones en el mundo podría generar unos 26 mil millones de dólares en ganancias y más de 65millones de nuevos puestos de trabajos para el 2030.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook