Skip to main content
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá cumple un año de haber cerrado las escuelas por la pandemia de covid-19, esta situación genera preocupación

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Estudiantes / Meduca / Panamá / Unicef

Panamá

Panamá cumple un año de haber cerrado las escuelas por la pandemia de covid-19, esta situación genera preocupación

Actualizado 2021/03/04 10:11:34
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Recientemente, el infectólogo Xavier Sáez Llorens expresó que la vacunación no debe condicionar el proceso de aprendizaje así sea de manera semi presencial en las escuelas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este primer trimestre las clases se darán a distancia, algunos darán las clases de manera virtual y otros por módulos.

Este primer trimestre las clases se darán a distancia, algunos darán las clases de manera virtual y otros por módulos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

  • 2

    Unos 250 estudiantes de Panamá Oeste ingresarán al programa de Aprendizaje Acelerado del Meduca

  • 3

    Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Panamá cumple un año de haber cerrado las escuelas, lo cual ha generado preocupación a nivel nacional e internacional.

Por un lado están los sectores que consideran que es necesario que se reabran las escuelas para que los estudiantes puedan recibir su proceso de enseñanza y aprendizaje adecuadamente, por otro están quienes consideran que se pone en riesgo a los menores y a sus padres de familia.

Incluso a nivel internacional el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló un informe que  las escuelas panameñas son las que más tiempo han permanecido cerradas a nivel mundial, a causa de la pandemia de la covid-19.

Tras un año de haberse suspendido las clases presenciales en Panamá producto de la pandemia, ha surgido la importancia de retornar a las clases semipresenciales o presenciales, ante la necesidad del desarrollo psicopedagógico que necesitan los menores en medio de un entorno educativo.

En el informe de la Unicef se indica que: "No podemos permitir que, por segundo año consecutivo, estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada. No debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles prioridad en los planes de apertura".

Recientemente, el infectólogo Xavier Sáez Llorens expresó que la vacunación no debe condicionar el proceso de aprendizaje así sea de manera semi presencial en las escuelas, es decir que no se debe esperar a que se vacune a los menores de 16 años para reabrir las escuelas.

Sin embargo, frente a esta necesidad de que los niños y adolescentes tengan la oportunidad nuevamente de adquirir su ensenanza de manera presencial, cara a cara con el docente y relacionarse con el resto de sus compañeros, es indispensable que los planteles educativos estén sanitizados también y que se cumpla con todas las medidas de bioseguridad.

De esta manera, se podrá garantizar que no exista un contagio exuberante  tanto estudiantes, docentes y personal administrativo.

VEA TAMBIÉN: Inicia proceso de vacunación contra la covid-19 para adultos mayores de 60 años en 19 centros escolares de San Miguelito

En este sentido, ante la posibilidad de que para el segundo o tercer trimestre del año lectivo los estudiantes puedan regresar a las aulas de clases, algunos gremios docentes e incluso asociaciones de padres de familia han solicitado no solo que se complete la vacunación a los educadores, sino que se cumpla con la adecuación completa e higiénica de los planteles educativos.

Fore, añadió que cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reapertura de otros sectores en el país, ha ocasionado fuertes señalamientos de muchos panameños en las redes sociales donde consideran que en Panamá se le presta más atención a otras actividades, en vez de pensar en el retorno de los estudiantes a clases presenciales.

No obstante, el Decreto Ejecutivo Número 25 del 14 de enero de 2021 emitido por el Ministerio de Educación (Meduca) y publicado en Gaceta Oficial deja abierta la posibilidad de un retorno a clases presenciales o semipresenciales en los próximos trimestres.

VEA TAMBIÉN: Mayra Inés Silvera renuncia como directora del Senniaf, en medio de escándalo de abusos y maltratos a menores en albergues

Para esto, será necesario emprender una logística y una estrategia en la cual participen tanto el Ministerio de Educación, docentes y los padres de familia. 

Frente a este escenario, el dirigente magisterial Luis López dijo que lo principal será que el Meduca garantice la limpieza, agua potable y uso de gel alcoholado en los planteles educativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".