sociedad

Panamá deportó a más de 430 migrantes el último mes

Esta semana Panamá realizó el segundo vuelo de deportación a Ecuador.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Migrantes en Darién. Foto: EFE/Archivo

Migrantes en Darién. Foto: EFE/Archivo

Panamá deportó durante el último mes a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos este viernes con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos en el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

Versión impresa
Portada del día

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres, en compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos fueron deportados y uno expulsado, después de que "se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen", detalla el comunicado.

El pasado 29 de agosto tuvo lugar el primer vuelo de deportación de 30 migrantes irregulares ecuatorianos, un número no determinado de ellos con antecedentes penales y otros con estatus migratorio irregular. En ese grupo había tres mujeres.

La entidad destacó que "este plan de apoyo tiene como objetivo disminuir la migración irregular sin precedentes, a través de la selva en la provincia del Darién, considerada una ruta mortal".

Más de 430 migrantes deportados

El pasado 20 de agosto, el primero de estos vuelos costeado por Estados Unidos, como lo estableció el convenio bilateral suscrito el pasado 1 de julio, salió desde Panamá con destino a Medellín con una treintena de migrantes colombianos que fueron deportados.

Panamá y Estados Unidos firmaron este acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, que vive una crisis por el flujo migratorio.

"Con esto llevamos once vuelos en total, 433 personas deportadas dentro del marco del cumplimiento del memorando de entendimiento que estamos realizando con Estados Unidos", dijo este viernes al canal local TVN el director del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), Roger Mojica.

El convenio implica un apoyo estadounidense valorado en 6 millones de dólares, y según Mojica, el costo hasta este viernes, "sumando el total de los once vuelos, puede estar oscilando ahora mismo en un promedio de 900.000 dólares a la fecha".

El jefe de Migración también señaló que el flujo de migrantes irregulares por Darién ha disminuido en unas 100.000 personas, frente a la misma fecha del año anterior, y recordó que con estas deportaciones se busca disuadir a estas personas a cruzar la selva para tener "una migración segura, ordenada y regular".

Más de 244.200 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2024, una disminución de 110.056 en comparación con el mismo lapso del año pasado, lo que supone una caída del 31 %, según cifras difundidas por el Gobierno panameño.

Las autoridades de Panamá estiman que en 2024 unos 320.000 migrantes atravesarán esta selva, una reducción del 38 % frente al récord histórico de 520.000 el año pasado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook