sociedad

Panamá encara un retroceso en su cultura de vacunación, tras el covid

Se estima que el Ministerio de Salud destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares en vacunas para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación.

Miriam Lasso - Actualizado:

Padres no cumplen con el Esquema Nacional de Vacunación de sus hijos. Foto: Cortesía

Niños con cero vacunación, es otra de las realidades a la cual se enfrenta el sistema sanitario en medio de la pandemia de la covid-19, advierte la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt. 

Versión impresa

En los últimos tres años, el Ministerio de Salud (Minsa) registra casos de niños que no están siendo inmunizados conforme lo establece el Esquema Nacional de Vacunación.

La experta acusa el daño causado por los antivacunas que levantaron sus voces en medio de la pandemia de la covid-19, así mismo, hace un mea culpa del sistema que priorizó la inmunización contra la enfermedad del covid-19.

"Se priorizó covid y el resto de la cobertura se vino a bajo,  un error que fue subsanado, a través del aprovechamiento de los recursos y la plataforma destinada a la inmunización contra la covid", detalló la coordinadora del PAI. En la actualidad, cada vez que una enfermera aplica la vacuna contra la covid-19, aplica el resto de las vacunas. En menos de nueve meses, el PAI ha puesto cerca de 893 mil dosis a nivel nacional, sobre todo en áreas de difícil acceso, destaca. 

No obstante, De Hewitt reconoce un gran impacto de estos grupos sobre todo en la vacuna contra el papiloma que se lleva a los niños y niñas a partir de los 10 años y qu es parte del programa de vacunación escolar. 

Muchos padres se resisten o no firman la autorización para que sus hijos reciban las dosis de la vacuna en los planteles educativos, detalla. "Una enfermera se queda todo el día en una escuela para vacunar únicamente a cinco niños", sostiene. 

Existe temor tanto en los maestros como en los padres de que le pase algo a los niños con una vacuna que se introdujo al Esquema Nacional de Vacunación desde el año 2008, sin eventos asociados, dijo. "Estamos retrocediendo y las enfermeras nos estamos quedando solas por ser una responsabilidad compartida", puntualizó. 

Esto también se refleja en la baja cobertura de vacunación contra la covid-19 en menores de edad. Un 40 % de niños entre los 5 y los 11 años está vulnerable a contagiarse o morir por la covid-19. porque no cuentan con ninguna dosis de la vacuna, destaca informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

El Esquema Nacional de Vacunación contempla cerca de 23 vacunas, dos de las cerca de 25 que existían fueron eliminadas e integradas para garantizar su efectividad.

Semana de Vacunación de las Américas
Panamá se prepara para la Semana de Vacunación de las Américas con criterios específicos denominados, "Caracterización y estratificación de las acciones de vacunación con criterio de riesgo a nivel nacional", una matriz que incluye variables como: áreas de difícil acceso, áreas urbanas, áreas rurales, niños desnutridos, el peso población que tienen los menores de un año en esas comunidades y la cobertura de vacunación que tienen. 

Con base a esos y conforme a los recursos que tiene, el Minsa define la zona a la cual llegará con la estrategia por regiones claves durante la Semana de Vacunación de las Américas. 

Durante la última semana del mes de abril, todos los países a nivel mundial aplican dicha metodología y seleccionan áreas priorizadas en cada región para llevar la vacunación, es decir, donde hay bolsones de susceptibles para poder aumentar la cobertura de vacunación, explica De Hewitt.

Para Panamá esto representa más de 200 mil dólares en la logística de movilización que incluye el transporte y movilización. Solamente, el área Ngöbe Buglé se lleva por arriba de los 90 mil dólares, detalla De Hewitt.

Los costos de vacuna durante esa semana aumentan por encima de los 600 mil dólares, indicó. Se estima que el Ministerio de Salud (Minsa) destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación, indica Miss Hewitt. 

La vacunación es cara, solamente la vacuna Hexavalente cuesta cerca de 21 dólares al precio que tiene a nivel de la OPS,  y se colocan cuatro dosis a cada niño. En la clínica privada puede alcanzar los 250 dólares, lo que implica más de mil dólares para un padre de familia, detalló. En el sistema de salud público las vacunas son gratuitas. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook