sociedad

Panamá encara un retroceso en su cultura de vacunación, tras el covid

Se estima que el Ministerio de Salud destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares en vacunas para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación.

Miriam Lasso - Actualizado:

Padres no cumplen con el Esquema Nacional de Vacunación de sus hijos. Foto: Cortesía

Niños con cero vacunación, es otra de las realidades a la cual se enfrenta el sistema sanitario en medio de la pandemia de la covid-19, advierte la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt. 

Versión impresa

En los últimos tres años, el Ministerio de Salud (Minsa) registra casos de niños que no están siendo inmunizados conforme lo establece el Esquema Nacional de Vacunación.

La experta acusa el daño causado por los antivacunas que levantaron sus voces en medio de la pandemia de la covid-19, así mismo, hace un mea culpa del sistema que priorizó la inmunización contra la enfermedad del covid-19.

"Se priorizó covid y el resto de la cobertura se vino a bajo,  un error que fue subsanado, a través del aprovechamiento de los recursos y la plataforma destinada a la inmunización contra la covid", detalló la coordinadora del PAI. En la actualidad, cada vez que una enfermera aplica la vacuna contra la covid-19, aplica el resto de las vacunas. En menos de nueve meses, el PAI ha puesto cerca de 893 mil dosis a nivel nacional, sobre todo en áreas de difícil acceso, destaca. 

No obstante, De Hewitt reconoce un gran impacto de estos grupos sobre todo en la vacuna contra el papiloma que se lleva a los niños y niñas a partir de los 10 años y qu es parte del programa de vacunación escolar. 

Muchos padres se resisten o no firman la autorización para que sus hijos reciban las dosis de la vacuna en los planteles educativos, detalla. "Una enfermera se queda todo el día en una escuela para vacunar únicamente a cinco niños", sostiene. 

Existe temor tanto en los maestros como en los padres de que le pase algo a los niños con una vacuna que se introdujo al Esquema Nacional de Vacunación desde el año 2008, sin eventos asociados, dijo. "Estamos retrocediendo y las enfermeras nos estamos quedando solas por ser una responsabilidad compartida", puntualizó. 

Esto también se refleja en la baja cobertura de vacunación contra la covid-19 en menores de edad. Un 40 % de niños entre los 5 y los 11 años está vulnerable a contagiarse o morir por la covid-19. porque no cuentan con ninguna dosis de la vacuna, destaca informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

El Esquema Nacional de Vacunación contempla cerca de 23 vacunas, dos de las cerca de 25 que existían fueron eliminadas e integradas para garantizar su efectividad.

Semana de Vacunación de las AméricasPanamá se prepara para la Semana de Vacunación de las Américas con criterios específicos denominados, "Caracterización y estratificación de las acciones de vacunación con criterio de riesgo a nivel nacional", una matriz que incluye variables como: áreas de difícil acceso, áreas urbanas, áreas rurales, niños desnutridos, el peso población que tienen los menores de un año en esas comunidades y la cobertura de vacunación que tienen. 

Con base a esos y conforme a los recursos que tiene, el Minsa define la zona a la cual llegará con la estrategia por regiones claves durante la Semana de Vacunación de las Américas. 

Durante la última semana del mes de abril, todos los países a nivel mundial aplican dicha metodología y seleccionan áreas priorizadas en cada región para llevar la vacunación, es decir, donde hay bolsones de susceptibles para poder aumentar la cobertura de vacunación, explica De Hewitt.

Para Panamá esto representa más de 200 mil dólares en la logística de movilización que incluye el transporte y movilización. Solamente, el área Ngöbe Buglé se lleva por arriba de los 90 mil dólares, detalla De Hewitt.

Los costos de vacuna durante esa semana aumentan por encima de los 600 mil dólares, indicó. Se estima que el Ministerio de Salud (Minsa) destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación, indica Miss Hewitt. 

La vacunación es cara, solamente la vacuna Hexavalente cuesta cerca de 21 dólares al precio que tiene a nivel de la OPS,  y se colocan cuatro dosis a cada niño. En la clínica privada puede alcanzar los 250 dólares, lo que implica más de mil dólares para un padre de familia, detalló. En el sistema de salud público las vacunas son gratuitas. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook