sociedad

Panamá es pionero en investigación con el plasma convaleciente

Esta investigación forma parte de una gama de iniciativas que ha tomado el país y que son reconocidas internacionalmente por las organizaciones Mundial de la Salud y Panamericana de la Salud.

Agencia EFE | Panamá | @panamaamerica - Actualizado:

Cerca de 100 panameños, hasta el momento, han acudido al llamado de donar sangre para este experimento.

Panamá, el país más afectado por el coronavirus en Centroamérica, con más de 9,726 casos en dos meses de pandemia, experimenta con el uso de plasma convaleciente como tratamiento terapéutico para las personas hospitalizadas por esta enfermedad, en un ensayo pionero en la región.

Versión impresa

Esta "experiencia" solo se lleva a cabo de momento en un pequeño grupo de pacientes, "porque la idea es tratar de tomar conclusiones rápidas y dar recomendaciones más generales", explicó el hematólogo panameño e investigador principal, Ricardo Aguilar.

El tratamiento no es para "ese 80 % de afectados que pasa la enfermedad en su domicilio, sino aquellos con un cuadro moderado y riesgo de complicaciones", es decir los que están hospitalizados, afirmó el experto.

"Hasta donde tengo conocimiento no hay otro país en la región que esté realizando una experiencia similar" con plasma convaleciente, "lo único parecido es Costa Rica con la gammaglobulina de pacientes convalecientes ", precisó el investigador.

El uso de plasma convaleciente se basa en que pacientes recuperados de COVID-19 tienen defensas más resistentes, que pueden ayudar a una recuperación más rápida. Esto se realiza a través de una máquina que consigue dividir el plasma del resto de la sangre.

VER TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

En el edificio principal de la Caja del Seguro Social (CSS), ubicado en el centro de la ciudad de Panamá, los rehabilitados donan su sangre desde hace semanas.

Allí, un grupo de especialistas sanitarios inyecta una aguja en cada uno de los antebrazos del donante para realizar una transfusión.

Por un lado sale el flujo hacia la máquina que divide el plasma del líquido y por el otro el donante recibe el resto de propiedades sanguíneas.

En 30 minutos consiguen llenar una bolsa de plasma de 600 mililitros, que luego el personal médico congelará para usarlo en un futuro.

En un recorrido por la sala de donaciones, se pudo constatar que una persona mayor de 60 años donaba su sangre tras pasar el COVID-19 en uno de los hoteles-hospitales de la capital.

VER TAMBIÉN: Fiscales cuestionados retrasarían casos contra Juan Carlos Varela

Sin embargo, el Comité de Bioética no permite ofrecer datos personales de los pacientes, ya que aún están en fase de investigación.

Panamá es precursor en la región con este ensayo, pero ya otros países han investigado el uso de plasma convaleciente para pacientes con COVID-19.

Por ejemplo en Wuhan, la ciudad china donde nació la pandemia, "ya se hicieron investigaciones en donde se agarró el plasma de una persona recuperada de COVID-19 y se la transfundía a un paciente grave.

Los resultados demostraron que los anticuerpos ayudaban a una mejor evolución", explicó el hematólogo panameño.

El uso de plasma convaleciente tampoco es primerizo, es más "tiene más de un siglo", pues durante la Gripe Española en 1918 "a las personas que se recuperaban les sacaban la sangre: separaban la parte líquida que tiene los glóbulos rojos", dijo Aguilar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook