sociedad

Panamá espera recibir primer lote de dosis de AstraZeneca en abril, mientras 11 países suspenden utilización de esta vacuna contra la covid-19

Países como Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Tailandia, Países Bajos, Irlanda, Noruega, Islandia, República de Congo y Bulgaria suspendieron la inmunización con esta vacuna de manera preventiva.

Alberto Pinto - Actualizado:
Unos 9 países de Europa, uno de Asia y uno de África han suspendido la vacunación con AstraZeneca.

Unos 9 países de Europa, uno de Asia y uno de África han suspendido la vacunación con AstraZeneca.

Mientras que al menos 11 países han suspendido la vacunación con la vacuna AstraZeneca, las autoridades panameñas plantean que hay que esperar los resultados de los estudios científicos de esta vacuna.

Versión impresa
Portada del día

Tras ser cuestionado sobre reportes de efectos secundarios adversos de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca, el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, dijo que “hay que esperar los resultados de los estudios científicos de esta vacuna”, para determinar si permanece o no en el plan de inmunización. No obstante dijo que hay esperanza que en abril llegue a Panamá el primer lote de dosis de AstraZeneca.

Manifestó que “normalmente cuando suceden eventos como estos uno tiende a suspender, inclusive la misma empresa AstraZeneca, tenemos información de que ha aguantado algunos lotes que están relacionados de donde sale la información de países europeos”.

 

Entre los posibles efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca se han identificado alergias graves como la anafilaxia; además, se está estudiando posibles eventos trombóticos de las venas cerebrales (coágulos).

Por estos reportes, países como Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Tailandia, Países Bajos, Irlanda, Noruega, Islandia, República de Congo y Bulgaria suspendieron la inmunización con esta vacuna de manera preventiva.

La viceministra de salud, Ivett Berrío dijo recientemente, que se mantiene en pie el contrato de adquirir un millón de dosis de la farmacéutica AstraZeneca, a pesar de que se han reportado supuestos inconvenientes con la misma.

Explicó que organismos como la Agencia Europea de Medicamentos han señalado que la vacuna AstraZeneca no presenta ningún indicio de que sea causante de la anomalía, por lo que para abril o mayo se espera recibirla.

Insistió que el Gobierno panameño mantiene su posición de que toda vacuna que sea comprada para ser usada en Panamá debe ser "segura y eficaz".

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son las principales secuelas que ha dejado la covid-19 en los pacientes panameños?

Berrío reconoció que el equipo de salud está a la expectativa de las informaciones que hay sobre el tema, especialmente "estamos pendiente a todas las respuestas científicas".

Panamá ya ha recibido 287, 680 dosis de vacunas contra la covid-19, de parte de la farmacéutica Pfizer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook