Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá está lista para hacer investigaciones rápidas sobre COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Salud / Minsa / OMS / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Panamá está lista para hacer investigaciones rápidas sobre COVID-19

Actualizado 2020/04/19 08:48:22
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

Panamá entra de esta manera en el selecto grupo de países que podrán, a solicitud de la Organización Mundial de la Salud, hacer investigaciones rápidas sobre el tratamiento efectivo del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mientras llega el tratamiento para el COVID-19, las autoridades adoptan medidas para frenar su avance.  Foto: Víctor Arosemena

Mientras llega el tratamiento para el COVID-19, las autoridades adoptan medidas para frenar su avance. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué hacer después de salir del hospital por el coronavirus?

  • 2

    Mascarillas caseras de tela, aliadas contra el COVID-19

  • 3

    COVID-19 deja 120 fallecidos; y se registran 4,273 casos a nivel nacional

A partir de la fecha, Panamá está en disposición de hacer valiosos aportes a la lucha mundial contra la pandemia del mortal coronavirus.

Ayer fue promulgada en Gaceta Oficial, la Resolución 373 de 13 de abril de 2020 del Ministerio de Salud (Minsa), que establece el procedimiento administrativo acelerado para el registro y seguimiento de protocolos de investigación relacionados a catástrofes sanitarias mundiales.

La promulgación es el resultado del anuncio que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 1 de abril, de que Panamá formaría parte de un selecto grupo de países en los cuales se harían "estudios clínicos globales" para encontrar un tratamiento eficaz contra el COVID-19.

El viernes, el doctor Julio Sandoval dijo que en Panamá se redujo la tasa de mortalidad por COVID-19 del 50% al 30% por el uso temprano de esteroides y heparina.

Sandoval precisó que este es un logro significativo en la lucha contra la pandemia y ubica a Panamá entre los países con menor tasa de mortalidad en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Dotan de más camas y ventiladores al Hospital Nicolás A. Solano y al San Miguel Arcangel, para enfrentar los casos de COVID-19

La Resolución 373 recuerda que ante la pandemia de COVID-19 y por mandato de la Organización Panamericana de la Salud, Panamá, como país miembro, tiene "el deber ético" de realizar investigaciones científicas para prevenir y combatir la propagación de la enfermedad.'


Las violaciones a la Resolución serán penalizadas en base a las normas legales vigentes en la República de Panamá.

Sin embargo, el Minsa advierte que las investigaciones que se realicen en Panamá deben cumplir con la "rigurosidad" y "ética" que exigen las normas vigentes nacionales e internacionales.

Agrega que todos los investigadores, sean personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros, que hagan investigaciones en Panamá tienen que cumplir estrictamente con el protocolo establecido en la Resolución 373.

La ministra de Salud, Rosario Turner indicó que la elección de Panamá para formar parte de un grupo de países investigadores se produjo debido a la transparencia con que las autoridades nacionales han manejado la información sobre el coronavirus.

Sin precisar cuáles, Turner manifestó que la intención de la OMS es probar la eficacia de cuatro medicamentos en la lucha contra el coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aprenden a sujeto que festinó, tras supuestamente haber recibido dos libretas llenas de bonos solidarios

La OMS ha evitado hablar de la efectividad de determinados medicamentos y se ha limitado a advertir sobre el uso equivocado de algunos.

Hasta el momento, la OMS ha dicho que varios tratamientos permanecen bajo investigación.

En Panamá, todavía no se ha definido en cuáles hospitales serán aplicados los tratamientos que estarán bajo investigación.

El Minsa solo ha informado que las investigaciones en Panamá se basarán en tres parámetros: reducción de la mortalidad, tiempo de hospitalización y tipo de cuidado necesario durante el padecimiento de COVID-19.

La Resolución precisa que las autoridades de Salud deberán dar seguimiento estricto a todas las investigaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".