sociedad

Panamá está lista para hacer investigaciones rápidas sobre COVID-19

Panamá entra de esta manera en el selecto grupo de países que podrán, a solicitud de la Organización Mundial de la Salud, hacer investigaciones rápidas sobre el tratamiento efectivo del coronavirus.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

Mientras llega el tratamiento para el COVID-19, las autoridades adoptan medidas para frenar su avance. Foto: Víctor Arosemena

A partir de la fecha, Panamá está en disposición de hacer valiosos aportes a la lucha mundial contra la pandemia del mortal coronavirus.

Versión impresa

Ayer fue promulgada en Gaceta Oficial, la Resolución 373 de 13 de abril de 2020 del Ministerio de Salud (Minsa), que establece el procedimiento administrativo acelerado para el registro y seguimiento de protocolos de investigación relacionados a catástrofes sanitarias mundiales.

La promulgación es el resultado del anuncio que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 1 de abril, de que Panamá formaría parte de un selecto grupo de países en los cuales se harían "estudios clínicos globales" para encontrar un tratamiento eficaz contra el COVID-19.

El viernes, el doctor Julio Sandoval dijo que en Panamá se redujo la tasa de mortalidad por COVID-19 del 50% al 30% por el uso temprano de esteroides y heparina.

Sandoval precisó que este es un logro significativo en la lucha contra la pandemia y ubica a Panamá entre los países con menor tasa de mortalidad en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Dotan de más camas y ventiladores al Hospital Nicolás A. Solano y al San Miguel Arcangel, para enfrentar los casos de COVID-19

La Resolución 373 recuerda que ante la pandemia de COVID-19 y por mandato de la Organización Panamericana de la Salud, Panamá, como país miembro, tiene "el deber ético" de realizar investigaciones científicas para prevenir y combatir la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, el Minsa advierte que las investigaciones que se realicen en Panamá deben cumplir con la "rigurosidad" y "ética" que exigen las normas vigentes nacionales e internacionales.

Agrega que todos los investigadores, sean personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros, que hagan investigaciones en Panamá tienen que cumplir estrictamente con el protocolo establecido en la Resolución 373.

La ministra de Salud, Rosario Turner indicó que la elección de Panamá para formar parte de un grupo de países investigadores se produjo debido a la transparencia con que las autoridades nacionales han manejado la información sobre el coronavirus.

Sin precisar cuáles, Turner manifestó que la intención de la OMS es probar la eficacia de cuatro medicamentos en la lucha contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Aprenden a sujeto que festinó, tras supuestamente haber recibido dos libretas llenas de bonos solidarios

La OMS ha evitado hablar de la efectividad de determinados medicamentos y se ha limitado a advertir sobre el uso equivocado de algunos.

Hasta el momento, la OMS ha dicho que varios tratamientos permanecen bajo investigación.

En Panamá, todavía no se ha definido en cuáles hospitales serán aplicados los tratamientos que estarán bajo investigación.

El Minsa solo ha informado que las investigaciones en Panamá se basarán en tres parámetros: reducción de la mortalidad, tiempo de hospitalización y tipo de cuidado necesario durante el padecimiento de COVID-19.

La Resolución precisa que las autoridades de Salud deberán dar seguimiento estricto a todas las investigaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook