sociedad

Panamá exige repatriación de 7 piezas precolombinas a subastarse en Alemania

Estas siete piezas se encuentran en el catálogo de una subasta a cargo de la Dra. Francisca Bernheim que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Munich, Alemania, dijo el Ministerio de Cultura de Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ministerio de Cultura.

El Gobierno de Panamá exigió este sábado la repatriación de siete piezas precolombinas que serán subastadas en Alemania, que pertenecen al Patrimonio Cultural del país centroamericano y que habrían sido objeto de tráfico ilícito.

Versión impresa

Estas siete piezas se encuentran en el catálogo de una subasta a cargo de la Dra. Francisca Bernheim que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Munich, Alemania, dijo el Ministerio de Cultura de Panamá.

"Denunciamos ante la Unesco la subasta" que se realizará el próximo martes en la ciudad alemana, "y requerimos que las piezas arqueológicas panameñas que se encuentran en el catálogo de la colección sean repatriadas a nuestro país", declaró el Ministerio de Cultura en un comunicado.

El despacho panameño de Cultura expresó que "es de suma preocupación que de manera ilícita" el "Patrimonio Precolombino" panameño "sea vendido, ya que la Constitución Política del país los protege al decretar que tanto los objetos como los sitios arqueológicos le pertenecen al Estado.

El Ministerio de Cultura citó el artículo 85 de la Constitución, que establece que "Constituyen el Patrimonio Histórico de la Nación los sitios y objetos arqueológicos, los documentos, monumentos históricos u otros bienes muebles o inmuebles que sean testimonio del pasado panameño. El Estado decretará la expropiación de los que se encuentren en manos de particulares".

"Por consiguiente, rechazamos la Subasta Gerhard Hirsch Nachfolger, ante los señalamientos que contravienen nuestra normativa legal", indicó el comunicado oficial.

Recordó además que la República de Panamá es "signataria de la Unesco sobre las Medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación a la Protección del Patrimonio".

GUATEMALA Y MÉXICO TAMBIÉN DENUNCIARON LA SUBASTA

México y Guatemala también han denunciado que objetos arqueológicos que son patrimonio de sus países están en el catálogo de la casa Gerhard Hirsch Nachfolger, que en total pretende subastar una colección de 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

VEA TAMBIÉN Presentarán al presidente Laurentino Cortizo propuesta de aplicar tercera dosis de vacuna contra la covid-19

El pasado lunes, el Gobierno de México interpuso una denuncia ante la Fiscalía General contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, por la subasta de 74 piezas pertenecientes al patrimonio del país.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura dijo que "la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada".

Se trata de 74 las piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son "propiedad de la nación mexicana" de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de acuerdo a un dictamen realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por su parte, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala expresó el pasado jueves en un comunicado su "rechazo firme y rotundo a la comercialización del Patrimonio Cultural de la nación, acción lucrativa que busca anular el valor e identidad histórica de las piezas arqueológicas y que generalmente son resultado de actos ilícitos que involucran redes de mercado negro alrededor del mundo".

VEA TAMBIÉN Panamá logra colocar 5,323,318 dosis de vacunas contra la covid-19

"La casa de subasta que pertenece a Gerhard Hirsch Nachfolger cuenta con historial recurrente de estas prácticas sobre el Patrimonio Cultural de Guatemala, ya que, durante 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se hicieron reclamos por estas acciones", dijo el comunicado guatemalteco.

Precisó que "la colección que se subastará está integrada por 324 figurillas pertenecientes a Guatemala, Costa Rica, Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook