sociedad

Panamá firma Declaración de los Ángeles que promueve acciones inmediatas sobre crisis migratoria

El documento busca acuerdos para establecer vías que permitan a los migrantes ingresar a los países, ayuda a las comunidades más impactadas por la migración, gestión humanitaria de fronteras y respuestas de emergencia coordinadas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Líderes regionales firman la Declaración de Los Ángeles sobre Migración en la Cumbre de las Américas. Foto: Cortesía

Un total de 20 países de la región, incluyendo a Panamá, firmaron la Declaración de Los Ángeles sobre Migración que busca vías legales y asitencia para migrantes.

Versión impresa

El documento busca acuerdos para establecer vías que permitan a los migrantes ingresar a los países, ayuda a las comunidades más impactadas por la migración, gestión humanitaria de fronteras y respuestas de emergencia coordinadas.

Se trata de una responsabilidad compartida entre los países para dar más oportunidades a la inmigración legal y devolver a los irregulares a sus naciones de origen.

Ademá de Panamá, países como Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Paraguay, Jamaica, Belice, Bahamas, Chile y El Salvador, firmaron el documento en el marco de la celebración de la IX Cumbre de las Américas, que se realizó en Los Ángeles, California. 

"La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, establece la necesidad de unir esfuerzos para que la migración sea regular y segura, una elección y no una necesidad; y promueve las condiciones para que las personas lleven una vida digna en sus países de origen", indicó el mandatario panameño. 

Durante el evento que reunió a importante gobernantes y líderes de la región, Panamá reiteró su posición como paso obligado en la ruta de los flujos migratorios irregulares, lo que ha obligado al Estado, a implementar esfuerzos para dar asistencia humanitaria y sanitaria de manera activa para hacer frente a la crisis migratoria. 

Con la Declaración de Los Ángeles, los presidentes de la región se comprometen a fomentar un futuro sostenible, resiliente y equitativo para las poblaciones de sus países, señalaron autoridades peruanas, otro de los países firmantes de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración, opinión que comparte, Gabriel Boric Font, presidente de la República de Chile. 

En tanto, el presidente colombiano, Ivan Duque, lo calificó como un instrumento regional que permitirá promover condiciones políticas, económicas, sociales y ambientales para atender el fenómeno.

VEA TAMBIÉN: Unos 23 mil niños en Panamá están en situación de trabajo infantil

Durante el 2021, Panamá alcanzó picos alarmante de migración por el Tapón de Darién en la frontera con Colombia, de hasta 2,800 personas al día y un gran total de ingresos de 130,000 migrantes de 35 diferentes nacionalidades durante ese mismo año.

En un año promedio, cruzan por Panamá 8 mil migrantes irregulares, en 2021, la cifra ascendió a más de 130 mil y en lo que va de 2022, el número supera los 15 mil, según datos presentados durante la Reunión Ministerial sobre Migración convocada por Panamá en abril de este año. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook