sociedad

Panamá firma Declaración de los Ángeles que promueve acciones inmediatas sobre crisis migratoria

El documento busca acuerdos para establecer vías que permitan a los migrantes ingresar a los países, ayuda a las comunidades más impactadas por la migración, gestión humanitaria de fronteras y respuestas de emergencia coordinadas.

Miriam Lasso - Actualizado:
Líderes regionales firman la Declaración de Los Ángeles sobre Migración en la Cumbre de las Américas. Foto: Cortesía

Líderes regionales firman la Declaración de Los Ángeles sobre Migración en la Cumbre de las Américas. Foto: Cortesía

Un total de 20 países de la región, incluyendo a Panamá, firmaron la Declaración de Los Ángeles sobre Migración que busca vías legales y asitencia para migrantes.

Versión impresa
Portada del día

El documento busca acuerdos para establecer vías que permitan a los migrantes ingresar a los países, ayuda a las comunidades más impactadas por la migración, gestión humanitaria de fronteras y respuestas de emergencia coordinadas.

Se trata de una responsabilidad compartida entre los países para dar más oportunidades a la inmigración legal y devolver a los irregulares a sus naciones de origen.

Ademá de Panamá, países como Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Paraguay, Jamaica, Belice, Bahamas, Chile y El Salvador, firmaron el documento en el marco de la celebración de la IX Cumbre de las Américas, que se realizó en Los Ángeles, California. 

"La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, establece la necesidad de unir esfuerzos para que la migración sea regular y segura, una elección y no una necesidad; y promueve las condiciones para que las personas lleven una vida digna en sus países de origen", indicó el mandatario panameño. 

Durante el evento que reunió a importante gobernantes y líderes de la región, Panamá reiteró su posición como paso obligado en la ruta de los flujos migratorios irregulares, lo que ha obligado al Estado, a implementar esfuerzos para dar asistencia humanitaria y sanitaria de manera activa para hacer frente a la crisis migratoria. 

Con la Declaración de Los Ángeles, los presidentes de la región se comprometen a fomentar un futuro sostenible, resiliente y equitativo para las poblaciones de sus países, señalaron autoridades peruanas, otro de los países firmantes de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración, opinión que comparte, Gabriel Boric Font, presidente de la República de Chile. 

En tanto, el presidente colombiano, Ivan Duque, lo calificó como un instrumento regional que permitirá promover condiciones políticas, económicas, sociales y ambientales para atender el fenómeno.

VEA TAMBIÉN: Unos 23 mil niños en Panamá están en situación de trabajo infantil

Durante el 2021, Panamá alcanzó picos alarmante de migración por el Tapón de Darién en la frontera con Colombia, de hasta 2,800 personas al día y un gran total de ingresos de 130,000 migrantes de 35 diferentes nacionalidades durante ese mismo año.

En un año promedio, cruzan por Panamá 8 mil migrantes irregulares, en 2021, la cifra ascendió a más de 130 mil y en lo que va de 2022, el número supera los 15 mil, según datos presentados durante la Reunión Ministerial sobre Migración convocada por Panamá en abril de este año. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook