Skip to main content
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Faltan $1,600 millones en deuda por adquirir

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Déficit / Deuda pública / MEF / Panamá

Panamá

Faltan $1,600 millones en deuda por adquirir

Actualizado 2022/06/10 06:47:34
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

De los $4,100 millones que el Gobierno previó solicitar en créditos en el exterior, ya se emitieron $2,500 millones en bonos globales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, la tercera ciudad más cara de América Latina para vivir

  • 2

    Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela deben ser investigados por supuesta lesión patrimonial millonaria

  • 3

    Piqué supuestamente enviaba 'nudes' a la Miss BumBum cuando estaba con Shakira

Con una deuda pública que ascendió a cerca de $43 mil millones en el primer trimestre del año, el Gobierno Nacional ha acumulado deuda este año por $2,500 millones y todavía tiene pendiente solicitar créditos por $1,600 millones.

La información fue suministrada por el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, durante su última comparecencia a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, donde se le aprobó un traslado de partidas por $2.8 millones que tiene que ver con el servicio de la deuda pública.

"Para este año teníamos estimadas necesidades de financiamiento por $4,100 millones, de los cuales se realizó una emisión de bonos a nivel internacional por $2,500 millones", dijo el viceministro.

Entre los $1,600 millones pendientes para cubrir las necesidades de financiamiento de este año, se incluye montos para la amortización de deuda que vence este año, aclaró el funcionario.

Al cierre de marzo 2022, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la deuda externa representó el 82.21% de la deuda total, mientras que la deuda interna constituyó 17.79%.

A pesar del aumento de la deuda para este año, Almengor vislumbra que no se repetirá el escenario vivido en 2020 y 2021, cuando la totalidad de las inversiones fueron cubiertas con préstamos.

"Para este año, deberíamos, si las condiciones se dan, generar suficiente ahorro para financiar al menos 30% de las inversiones públicas contempladas en el presupuesto", expresó Almengor.'

25.4


millones de dólares desembolsaron los organismos multilaterales en los tres primeros meses del año.

60.7


por ciento de la deuda pública está compuesta por bonos globales.

Aseguró que lo que se pedirá en crédito será empleado en amortizaciones y refinanciamiento de la deuda, sin dejar de lado algunas inversiones públicas.

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo le veta proyecto a Benicio Robinson sobre creación de nuevo distrito en Bocas del Toro

Almengor declaró que también plantean reducir el déficit fiscal, que en 2021 fue de 6.9%, a 4% este año, para preservar el grado de inversión de la República.

En el primer trimestre de 2022, se usaron $765.66 millones para pagar la deuda pública, de los que $127.10 millones correspondió a deuda interna y $638.56 millones a externa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El economista Raúl Moreira planteó que la discusión no es si te endeudas o no, sino que la población vea donde va el recurso adquirido.

"No se está viendo eso. Cada día hay más manifestaciones por el estado de las calles, los hospitales, que no reflejan ese incremento de la deuda y eso hace que el ciudadano se pregunte a dónde ha ido ese dinero", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

En tanto, el exministro de Economía, Frank De Lima indicó que lo que se ha visto es que esa deuda se ha usado para pagar gastos operacionales del Gobierno y no para inversión pública.

"Vemos el incremento drástico en la planilla estatal y la caída en la inversión pública; grandes obras como el cuarto puente, la tercera línea del metro no han arrancado de verdad y eso se ha agregado al problema del desempleo", señaló.

Agregó que el incremento de la deuda costará más a futuro, porque los intereses subirán, lo que incidirá en que haya menos recursos para obras públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

​En los distritos de David y Bugaba, se realizaron allanamientos, recuperando varios bienes. Foto. Policía Nacional

Detienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos

El mandatario junto a la abanderada  Maritza Cedeño Vásquez. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos. EFE

Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Trazo del Día

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".