Panamá registra 755 casos de tuberculosis durante el primer semestre de 2022
El 50% de los pacientes se diagnostican hospitalariamente, cuando deberían hacerse esta prueba en el nivel primario de atención de forma oportuna.
La tuberculosis es ocasionada por la bacteria mycobacterium tuberculosis. Foto Pixabay
Panamá registra 755 nuevos casos de tuberculosis durante el primer semestre de 2022, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
En total, se reportan 46 defunciones y una tasa de incidencia de 17.53.
El jefe Nacional para el Control de Tuberculosis del Minsa, Edwin Aizpurúa, explicó que se están desarrollando campañas contra la erradicación de la Tuberculosis (TB), las cuales consisten en que los pacientes que presentan síntomas se acerquen inmediatamente a las instalaciones de salud del Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS) a buscar su diagnóstico y luego iniciar el tratamiento de manera gratuita para evitar la cadena de transmisión.
Detalló que el 50% de los pacientes se diagnostican hospitalariamente, cuando deberían hacerse esta prueba en el nivel primario de atención de forma oportuna.
"Es una situación que hemos estado reforzando e insistimos en que den seguimiento una vez sea detectado”, agregó Aizpurúa.
La tuberculina cutánea y la prueba de sangre IGRA son utilizadas para detectar la infección latente por TB. Para la enfermedad, se emplea el equipo Xpert MTB y la muestra es el esputo.
Cabe mencionar, que esta enfermedad es ocasionada por una bacteria (mycobacterium tuberculosis), se contagia a través de las vías aéreas y consta de 4 síntomas; tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.
VEA TAMBIÉN Advierten del ocaso de la lengua materna de los pueblos originarios de Panamá
La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca llegar a cero casos y muerte por esta enfermedad en el 2030.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!