sociedad

Panamá registra un total 33,550 casos de COVID-19 y 631 personas fallecidas a causa de este virus

Se contabilizan 15,745 pacientes recuperados, mientras que los pacientes hospitalizados suman 920, de los cuales 774 se encuentran en sala y 146 en Unidad de Cuidados Intensivos.

Tharyn Jiménez - Actualizado:
 11 nuevas defunciones lo que deja un total de 631 fallecidos a causa de la COVID-19

11 nuevas defunciones lo que deja un total de 631 fallecidos a causa de la COVID-19

Al día 114 de iniciada la pandemia en nuestro país, se registran 33,550 casos acumulados mientras que se cuentan con 765 nuevos casos y 11 nuevas defunciones lo que deja un total de 631 fallecidos a causa de la COVID-19, que representa una letalidad de 1.88%, según el informe estadístico que presenta el Ministerio de Salud, frente a la situación actual del país debido la COVID-19.

Para hoy martes 30 de junio en Panamá se contabilizan 15,745 pacientes recuperados, mientras que los pacientes hospitalizados suman 920, de los cuales 774 se encuentran en sala y 146 en Unidad de Cuidados Intensivos.

En aislamiento domiciliario se reportan 16,254 personas, donde 15,590 se encuentran en casa y 664 en hoteles. 

A la fecha se han realizado 1,981 nuevas pruebas para un total de 130,776 pruebas realizadas. Las pruebas negativas suman un total de 94,336.

En el mundo se registran 5,284,524 recuperadas, mientras que se suman un total de 10,368,165 casos positivos por COVID-19 y 507,188 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.89 %.

El comunicado también señala que el número reproductivo efectivo (Rt) para el país se estima en 1.42, lo que significa que la velocidad a la que se está propagando el virus es consecuencia de la transmisión comunitaria observada principalmente en las regiones de salud  Metropolitana, Panamá Oeste y San Miguelito.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

Adicionalmente, este índice ha aumentado en las provincias de Darién, Chiriquí, Veraguas y Colón a partir de corregimientos que han reportado más de 20 casos en la última semana.

Entre los  corregimientos presentan los índices de contagio más altos están: Cristóbal Este (Colón), David (Chiriquí), Rodolfo Aguilar (Barú), Ancón y Las Garzas (Metropolitana),  y en los cuales se vienen fortaleciendo las actividades a nivel comunitario para reducir la transmisión. 

VEA TAMBIÉN: Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

 

 

 

Además en las regiones Ngabe Buglé y Guna Yala las acciones realizadas han permitido reportar índices de contagio por debajo de 1.

El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son eficientes para erradicar el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook