Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá responderá a 'preocupación' de la ONU sobre migrantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / Ministerio de Seguridad Pública / ONU / Panamá

Panamá

Panamá responderá a 'preocupación' de la ONU sobre migrantes

Actualizado 2023/02/11 18:02:50
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Esto se va responder porque Panamá trabajó estos temas desde el 2020 con el Ministerio Público y no hay ninguna denuncia formal, dijo el titula de Seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes alerta sobre supuestas situaciones en las Estaciones de recepción migratoria (ERM) de Panamá. Foto: EFE

El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes alerta sobre supuestas situaciones en las Estaciones de recepción migratoria (ERM) de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ONU expone grave denuncia de abuso sexual a migrantes en Darién

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

El ministro panameño de Seguridad, Juan Manuel Pino, dijo este sábado que el Gobierno responderá al informe de una relatoría especial de la ONU que expresa su "grave preocupación" por "las condiciones de recepción" de los migrantes irregulares que llegan a Panamá tras atravesar la selva del Darién en su viaje hacia Norteamérica".

El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes alerta de las denuncias sobre "las condiciones supuestamente precarias e insalubres" de las llamadas Estaciones de recepción migratoria (ERM) de Panamá, según un informe entregado al gobierno de Panamá en diciembre pasado.

Las denuncias abarcan además supuestos malos tratos y abusos, incluso de carácter sexual, por parte de las autoridades que gestionan las ERM hacia los migrantes, que llegan a Panamá tras recorrer varios países suramericanos y cruzar la peligrosa selva del Darién, según el documento del organismo mundial.

Las ERM están situadas en las fronteras sur (Colombia) y norte (Costa Rica) de Panamá, en las que hay funcionarios de entidades de seguridad como el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

"Esto se va responder porque Panamá trabajó estos temas desde el año 2020 con el Ministerio Público que está en los campamentos de recepción y no hay ninguna denuncia formal por violación en contra de funcionarios de ambas instituciones", afirmó Pino este sábado a la cadena TVN Noticias.

El escrito, por su parte, hace énfasis en que según la información recibida, en las ERM las personas migrantes irregulares "se encontrarían de facto privadas de libertad, al no estar autorizadas a salir de dichos centros, salvo para ser trasladadas por las autoridades panameñas hacia la frontera con Costa Rica", a un costo de 40 dólares por persona que deben asumir los viajeros, muchos de los cuales carecen de fondos, por lo que quedan atrapados.

Esto es así "aunque estas estaciones no son consideradas por las autoridades panameñas como centros de detención", señala el documento, firmado por el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Felipe González Morales; Mumba Malila, vicepresidente del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, y otros seis funcionarios de relatorías y expertos independientes de la ONU.

"Sin prejuzgar la veracidad de estas alegaciones (...) nos preocupan gravemente las condiciones de recepción de las personas migrantes", dada "la insuficiente atención proporcionada a las necesidades básicas" en las ERM y "la falta de acceso a mecanismos de justicia y reparación para aquellas personas que han sido víctimas de violencia, entre otras".

La ONU indicó que "preocupaciones similares" fueron transmitidas en meses anteriores al Gobierno panameño pero que, "hasta la fecha", de diciembre pasado, no se había "recibido ninguna respuesta" de su parte.

"De ser confirmadas, las situaciones descritas constituirían violaciones de los derechos humanos de las personas migrantes", indicó el documento, de 18 páginas.

En las ERM los migrantes en tránsito reciben atención sanitaria y alimentación y se les toman los datos biométricos, lo que permite a Panamá contabilizarlos: 248,284 en el 2022 - una cifra sin parangón - 133,726 en el 2021 y 30,055 de 2016, durante la primera crisis migratoria debido al paso de cubanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno panameño aduce que ningún otro país en América ofrece este tipo de asistencia a los migrantes en tránsito, en lo que ha invertido desde el 2020 al menos 50 millones de dólares según sus cifras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".