sociedad

Panamá restringirá su entrada a ocho países africanos por la variante ómicron del coronavirus

La variante ómicron de la covid-19, que tiene en alerta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue detectada por primera vez en el sur de África.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En el Aeropuerto Internacional de Tocumen se mantienen las medidas de control para detectar casos de covid-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) presentará al presidente de la República, Laurentino Cortizo, una propuesta para restringir la entrada al país de vuelos procedentes de ocho países de África, debido a que tienen contagio comunitario de la nueva variante ómicron del coronavirus.

Versión impresa

La lista de los países del Continente Africano la integran Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana, Mozambique, Malaui y Eswatini, según reveló este domingo el ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre.

“Son países del continente africano, están dentro de la calificación de países de muy alto riesgo, a esos países nosotros vamos a presentarle al señor presidente (Laurentino Cortizo) la propuesta de que, por ahora, mientras sepamos más del comportamiento de esta nueva cepa, que no puedan entrar al país”, comentó Sucre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó la nueva variante de la covid-19 como preocupante.

Esta nueva variante, denominada ómicron, fue detectada por primera vez en África austral.

“Son los países que por ahora tienen un contagio comunitario y que realmente tienen un alto riesgo, más que nada porque todavía no se sabe cuál va a ser el comportamiento de esta nueva cepa”, explicó el titular del Minsa.

Aseguró que el Minsa cuenta con equipo tanto en puertos, aeropuertos como en fronteras, y corresponderá activar en conjunto con Migración activar esta alerta sobre estos países.

Cabe destacar que el Reino Unido fue el primer país en anunciar la prohibición de la entrada de personas procedentes de seis países de África por la nueva variante de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Bandas independientes se destacan en la celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España

Luego se sumaron Alemania, Francia e Italia, que tomaron la decisión sin esperar la recomendación de la OMS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook