Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se moderniza en meterología para evitar tragedias naturales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / ETESA / Huracanes / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Panamá se moderniza en meterología para evitar tragedias naturales

Publicado 2021/04/16 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Con el proyecto que crea el Instituto de Hidrometerología e Hidrología, Panamá saldría de la lista de países de la región que no tienen una institución de esta naturaleza autónoma y moderna para enfrentar tragedias naturales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

  • 2

    La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Panamá tiene un plan ambicioso para reducir los riesgos de tragedias naturales con la aprobación del proyecto de ley 491, que crea el Instituto de Hidrometerología e Hidrología.

La  Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto y ahora solo faltaría la sanción del presidente Laurentino Cortizo, lo que se da por un hecho porque la iniciativa la presentó su ministro de Ambiente, Milciades Concepción.

Con la creación del instituto, se espera instalar una red nacional más abarcadora, con una mayor cantidad de estaciones de monitoreo hidrológico y meterológico, radares, satélites y un sistema de alerta temprana para cubrir los cerca de 500 afluentes que existen en Panamá.

Esta red le permitirá a las autoridades brindar alertas oportunas a las comunidades, con lo cual se busca evitar tragedias como las registradas el año pasado con los huracanes Iota y Eta.

Los huracanes causaron en Panamá 17 muertes y millones de dólares en pérdidas en los sectores productivos, turísticos y particulares de al menos cinco provincias del país.

El Gobierno decretó Estado de Emergencia Nacional en seis provincias y destinó $100 millones para ayudar a las víctimas de los huracanes.

¿Cómo funcionará el instituto?

El Instituto de Meterología e Hidrología captará al personal especializado que labora actualmente en la Dirección de Hidrometerología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), el cual será cesado, indemnizado y trasladado.'

6


ministros de Estado y el Gerente de Etesa formarán parte de la Junta Directiva del instituto.

5


instituciones tendrán derecho a voz en las reuniones de Junta Directiva.

Además, recibirá, a título gratuito, el patrimonio que administra Etesa para realizar sus funciones hidrometerológicas.

VEA TAMBIÉN: Lluvias dejan fuera de operaciones a tres plantas potabilizadoras en Bocas del Toro

Esto incluye bienes, equipos, archivos, informes y fondos, que serán transferidos progresivamente en un plazo máximo de un año después de la entrada en vigencia de la ley.

Mediante la Ley 6 de 1997, a Etesa se le asignaron las funciones de un Servicio Hidrometerológico Nacional, sin embargo carece de la autonomía legal, presupuestaria y administrativa para enfrentar esta importante tarea, sobre todo en momentos en que los fenómenos naturales son más devastadores y sorpresivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La creación del instituto se basa en un estudio que señala que 20 países de América Latina y el Caribe cuentan con una institución autónoma para realizar esta labor, de los cuales 10 están adscritos a sus ministerios de Ambiente, dotados con tecnología de punta y presupuesto.

El instituto deberá generar avisos, predicciones del tiempo atmosférico, suministrar información meteorológica e hidrológica autorizada, confiable y oportuna sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera en todo el país.

Y para administrar apropiadamente los datos sobre el clima en Panamá se crea el Banco Nacional de Datos Meteorológicos, Hidrológicos y Agrometeorológico.

VEA TAMBIÉN: FTC realiza evacuaciones preventivas ante crecidas de ríos en Chiriquí y comarca Ngäbe-Buglé

Entre las principales funciones del instituto figura la elaboración de la Política Nacional Metereológica e Hidrológica, la cual deberá contar con la participación de la ciudadanía.

El financiamiento para el instituto provendrá, además del presupuesto que le asigne el Estado y las donaciones, de la tarifa que paguen los agentes de mercado de electricidad por los servicios de hidrometerología, los cuales no deberán superar el 0.5 % de la facturación bruta de las empresas distribuidoras.

También podrá el instituto vender productos y servicios de meterología, hidrología y agrometrología que no sean gratuitos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".