sociedad

Panamá se moderniza en meterología para evitar tragedias naturales

Con el proyecto que crea el Instituto de Hidrometerología e Hidrología, Panamá saldría de la lista de países de la región que no tienen una institución de esta naturaleza autónoma y moderna para enfrentar tragedias naturales.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Panamá se moderniza en meterología para evitar tragedias naturales

Panamá tiene un plan ambicioso para reducir los riesgos de tragedias naturales con la aprobación del proyecto de ley 491, que crea el Instituto de Hidrometerología e Hidrología.

Versión impresa

La  Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto y ahora solo faltaría la sanción del presidente Laurentino Cortizo, lo que se da por un hecho porque la iniciativa la presentó su ministro de Ambiente, Milciades Concepción.

Con la creación del instituto, se espera instalar una red nacional más abarcadora, con una mayor cantidad de estaciones de monitoreo hidrológico y meterológico, radares, satélites y un sistema de alerta temprana para cubrir los cerca de 500 afluentes que existen en Panamá.

Esta red le permitirá a las autoridades brindar alertas oportunas a las comunidades, con lo cual se busca evitar tragedias como las registradas el año pasado con los huracanes Iota y Eta.

Los huracanes causaron en Panamá 17 muertes y millones de dólares en pérdidas en los sectores productivos, turísticos y particulares de al menos cinco provincias del país.

El Gobierno decretó Estado de Emergencia Nacional en seis provincias y destinó $100 millones para ayudar a las víctimas de los huracanes.

¿Cómo funcionará el instituto?

El Instituto de Meterología e Hidrología captará al personal especializado que labora actualmente en la Dirección de Hidrometerología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), el cual será cesado, indemnizado y trasladado.

Además, recibirá, a título gratuito, el patrimonio que administra Etesa para realizar sus funciones hidrometerológicas.

VEA TAMBIÉN: Lluvias dejan fuera de operaciones a tres plantas potabilizadoras en Bocas del Toro

Esto incluye bienes, equipos, archivos, informes y fondos, que serán transferidos progresivamente en un plazo máximo de un año después de la entrada en vigencia de la ley.

Mediante la Ley 6 de 1997, a Etesa se le asignaron las funciones de un Servicio Hidrometerológico Nacional, sin embargo carece de la autonomía legal, presupuestaria y administrativa para enfrentar esta importante tarea, sobre todo en momentos en que los fenómenos naturales son más devastadores y sorpresivos.

La creación del instituto se basa en un estudio que señala que 20 países de América Latina y el Caribe cuentan con una institución autónoma para realizar esta labor, de los cuales 10 están adscritos a sus ministerios de Ambiente, dotados con tecnología de punta y presupuesto.

El instituto deberá generar avisos, predicciones del tiempo atmosférico, suministrar información meteorológica e hidrológica autorizada, confiable y oportuna sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera en todo el país.

Y para administrar apropiadamente los datos sobre el clima en Panamá se crea el Banco Nacional de Datos Meteorológicos, Hidrológicos y Agrometeorológico.

VEA TAMBIÉN: FTC realiza evacuaciones preventivas ante crecidas de ríos en Chiriquí y comarca Ngäbe-Buglé

Entre las principales funciones del instituto figura la elaboración de la Política Nacional Metereológica e Hidrológica, la cual deberá contar con la participación de la ciudadanía.

El financiamiento para el instituto provendrá, además del presupuesto que le asigne el Estado y las donaciones, de la tarifa que paguen los agentes de mercado de electricidad por los servicios de hidrometerología, los cuales no deberán superar el 0.5 % de la facturación bruta de las empresas distribuidoras.

También podrá el instituto vender productos y servicios de meterología, hidrología y agrometrología que no sean gratuitos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook