Skip to main content
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se une a la alianza en contra de la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Océanos / Panamá / Pesca / Pesca Ilegal

Panamá

Panamá se une a la alianza en contra de la pesca ilegal

Actualizado 2023/03/02 11:15:04
  • Redaccion
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá expresa con preocupación que este flagelo puede estar interconectado con otros problemas preocupantes de seguridad marítima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Funcionarios panameños debatieron sobre debatieron  sobre transparencia, tecnología e innovación para la pesca sostenible.

Funcionarios panameños debatieron sobre debatieron sobre transparencia, tecnología e innovación para la pesca sostenible.

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

  • 2

    Aderlyn Llerena: Cámara de vigilancia arrojaría nueva pista

  • 3

    Encuesta: Percepción de inseguridad se dispara en febrero

Panamá se unió a la alianza de acciones en contra de la Pesca Ilegal No Declarada y no Reglamentada(INDNR), en el marco de la octava  conferencia Our Ocean Panama 2023 que concluirá el viernes.

En el evento, donde participan los delegados de más de 60 países que debatieron  sobre transparencia, tecnología e innovación para la pesca sostenible,  estuvo presente la Administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

El ministro Valderrama señaló que este ha sido un paso muy importante que da Panamá en la adopción de medidas alineadas con los estándares internacionales, donde se toman acciones concretas para prevenir y desalentar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada

En esta alianza, Panamá destaca la importancia  de aumentar el respaldo mundial y la aplicación de los principales acuerdos internacionales que abordan la lucha contra la pesca ilegal y los desafíos marítimos conexos.

Igualmente expresa con preocupación que este flagelo puede estar interconectado con otros problemas preocupantes de seguridad marítima, como el trabajo forzoso, el comercio de mercancías ilícitas, la actividad delictiva y las violaciones de estado de derecho mundial.

Rear Admiral Jo-Ann, Burdian, comandante de la Guarda Costera de los Estados Unidos, felicitó al gobierno panameño por la firme decisión de depurar el registro, eliminando 32 embarcaciones asociadas con la pesca ilegal.

"Este es un ejemplo que deben seguir todos los países y Panamá es uno de los cinco países elegidos para el plan quinquenal de los Estados Unidos contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada", aseguro la comandante.

Por su parte, la administradora de la ARAP, Flor Torrijos, dijo que durante el Our Ocean Panama 2023  y de la mano de la ONG  Global  Fishing Watch,  se realizó  un taller con altos representantes del sector  y ministros de Estado, donde se compartió  experiencias sobre la lucha contra la pesca ilegal,  no declarada y no reglamentada (INDNR).

Torrijos agregó que ello incluyó compartir la experiencia panameña contra la pesca ilegal  a través del uso de la plataforma Global Fishing Watch,   además del  taller con todos los actores representando a países de todos los continentes incluyendo África donde han compartido  sus preocupaciones y sus experiencias en la lucha contra este flagelo. 

Los grupos participantes exploraron el nivel de transparencia que se requieren en la pesca, además de los mecanismos que sirvan para trabajar juntos y de esta forma crear un sistema global de rendición de cuentas en el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Sede de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Foto: Archivo.

Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Se ha avanzado en la renovación de los equipos médicos del cuarto de urgencias, al igual que del mobiliario y de un servicio dispensarial que operará viernes, sábados y domingos por un periodo inicial de tres meses. Foto. Eric Montenegro

Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".