Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá supera los 100 pacientes contagiados de COVID-19 en la sala de cuidados intensivos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa / Pandemia

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Panamá supera los 100 pacientes contagiados de COVID-19 en la sala de cuidados intensivos

Actualizado 2020/06/15 13:50:07
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

En las próximas semanas el sistema sanitario contará con un millón de pruebas, con el fin de ampliar de 2 mil a 4 mil diarias. Se busca una trazabilidad agresiva con pruebas PCR a todos los contactos de los positivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si no hacemos nada, a finales de junio podemos tener entre 30 mil a 40 mil casos o un poco más adicionales a los que ya tenemos ahora.

Si no hacemos nada, a finales de junio podemos tener entre 30 mil a 40 mil casos o un poco más adicionales a los que ya tenemos ahora.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa reporta 627 casos nuevos de COVID-19 y 8 nuevas defunciones

  • 2

    Panamá, tercer país del continente en aplicar pruebas para detectar casos COVID-19

  • 3

    Autoridades del Minsa y la CSS arrecian búsqueda de casos de COVID-19 casa por casa

A 102 ascienden los pacientes en cuidados intensivos a causa del COVID-19, situación que pone en alerta a las autoridades de salud, pues si esta cifra sigue aumentando, podría no haber suficientes disponibilidad de camas para la cantidad de personas que requieran de una atención más compleja.

Esta cifra se dio a conocer ayer domingo 14 de junio por el Ministerio de Salud mediante el informe epidemiológico de salud que se brinda a diario la población,  mientras que los casos aumentan a 13,766.

Según el director de la Caja de Seguro Social Enrique Lau Cortés, en el complejo hospitalario se está haciendo las adecuaciones necesarias para ampliar la capacidad de la sala de cuidados intensivos y tener lista la sala para cualquier eventualidad.

Resaltó Lau Cortés que en la sala de neurocirugía, inició el proceso de limpieza, donde se adecuarán 30 camas adicionales con sus monitores, además de ventiladores fijos que permitan dar soporte ventilatorio a los pacientes,  se está en la disposición de comprar monitores y ventiladores siguiendo las normas de contrataciones públicas.

"Aún tenemos capacidad, pero nos ha tocado trasladar equipos de otros lugares, que tenían excedentes para garantizar que de ser necesario, se cuente con la disposición para la atención de los pacientes que así lo requieran", reafirmó el director de la institución.

VEA TAMBIÉN:  Empresas prevén caída en las ventas hasta de 80% este año

Por su parte la doctora  Eyra Ruíz, ministra consejera del Ministerio de Salud,  indicó que se está ampliando la capacidad hospitalaria e instalando ventiladores con miras a un incremento de casos confirmado.

Las autoridades no descartan un alto incremento en los casos impulsados por la apertura de los bloques económicos y la masificación de pruebas que se viene realizando.

Dijo además, que en las próximas semanas el sistema sanitario contará con un millón de pruebas, con el fin de ampliar de 2 mil a 4 mil diarias con una trazabilidad agresiva con pruebas PCR a todos los contactos de los positivos.

VEA TAMBIÉN:  Autoridades reconocen fallas en el sistema de distribución de vale digital

Para el infectólogo Xavier Sáez Llorens la panorámica para finales de junio es que si no hacemos nada y dejamos las cosas como están sin haber vuelto a la cuarentena por género y horario nosotros podemos tener entre 30 mil a 40 mil casos o un poco más adicionales a los que ya tenemos ahora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Lo preocupante no es el número de casos, si no hacemos nada se rebasa la capacidad hospitalaria y ese si es un problema importante porque el médico tendrá que decidir a quién hospitaliza y a quién no y eso dejarlo en la conciencia de un médico es desastroso”, advirtió el infectólogo a Telemetro Reporta.

Es importante ir a los corregimientos que tienen focos activos para tratar que la capacidad hospitalaria no peligre, reiteró Xavier Sáes Llorens.

Explicó que si estamos viendo hasta 600 casos diarios y abrimos el bloque tres eso será dramático por la cantidad de casos que podríamos tener.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".