Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tendrá tres eventos que generarían problemas en época lluviosa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Inundaciones / lluvias / Mal tiempo / Panamá

Panamá

Panamá tendrá tres eventos que generarían problemas en época lluviosa

Actualizado 2024/05/15 13:02:58
  • Con información de Francisco Paz
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ya hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estación lluviosa coincidirá con La Niña y una temporada de huracanes muy activa. Foto: Cortesía

La estación lluviosa coincidirá con La Niña y una temporada de huracanes muy activa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

  • 2

    'Asamblea tiene que coadyuvar con el gobierno de Mulino'

  • 3

    Minsa, la entidad con más cuentas por pagar: 350 millones de dólares

La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, Luz Graciela de Calzadilla, adelantó este miércoles que para Panamá se proyectan lluvias por arriba de lo normal, para los meses de mayo, junio y julio.

Además se prevé que la estación lluviosa de este año, en general, presente condiciones muy adversas.

"Queremos hacer un llamado enérgico, porque en esta temporada lluviosa vamos a coincidir con condiciones de La Niña y una temporada de huracanes muy activa, que prácticamente duplican lo que ha sido estadísticamente normal en el Caribe, que es a dónde nosotros nos afecta indirectamente el paso de los huracanes", comentó.

Para de Calzadilla es clave que los responsables de gestión de riesgos tomen en cuenta con seriedad que habrá tres eventos que seguramente generarán problemas en Panamá.

También recordó la importancia de limpiar drenajes y alcantarillas para evitar inundaciones en las zonas urbanas.

En noviembre hay mayores complicaciones

La trayectoria  de los ciclones tropicales se acerca más a las latitudes de Panamá en noviembre, a diferencia de los meses de mayo y julio, cuando estos se desplazan más hacia el norte de América Central.

Aracely Lau, directora nacional de Climatología del IMHPA, recalca que ya hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales en el país.

Y la situación se agrava cuando estos eventos naturales coinciden con un Fenómeno de La Niña, tal y como ha ocurrido años atrás.

"Hemos encontrado que cuando tenemos un fenómeno de La Niña esto coincide con afectaciones directas o indirectas en Panamá, en noviembre", dijo Lau.

Los años más similares a este pronóstico en las últimas décadas fueron 1998, 2003, 2010, 2016 y 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En 2016, a finales de noviembre tuvimos las afectaciones por el huracán Otto. Y en 2020 tuvimos las afectaciones por Eta e Iota. Ambos coincidieron con una fenómeno de La Niña", expuso.

Aunque no es una garantía, Lau indicó que se prevé más adelante compartir cómo han evolucionado las perspectivas para Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".