sociedad

Panamá tendrá tres eventos que generarían problemas en época lluviosa

Ya hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales.

Con información de Francisco Paz| @PanamaAmerica - Actualizado:

La estación lluviosa coincidirá con La Niña y una temporada de huracanes muy activa. Foto: Cortesía

La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, Luz Graciela de Calzadilla, adelantó este miércoles que para Panamá se proyectan lluvias por arriba de lo normal, para los meses de mayo, junio y julio.

Versión impresa

Además se prevé que la estación lluviosa de este año, en general, presente condiciones muy adversas.

"Queremos hacer un llamado enérgico, porque en esta temporada lluviosa vamos a coincidir con condiciones de La Niña y una temporada de huracanes muy activa, que prácticamente duplican lo que ha sido estadísticamente normal en el Caribe, que es a dónde nosotros nos afecta indirectamente el paso de los huracanes", comentó.

Para de Calzadilla es clave que los responsables de gestión de riesgos tomen en cuenta con seriedad que habrá tres eventos que seguramente generarán problemas en Panamá.

También recordó la importancia de limpiar drenajes y alcantarillas para evitar inundaciones en las zonas urbanas.

En noviembre hay mayores complicaciones

La trayectoria  de los ciclones tropicales se acerca más a las latitudes de Panamá en noviembre, a diferencia de los meses de mayo y julio, cuando estos se desplazan más hacia el norte de América Central.

Aracely Lau, directora nacional de Climatología del IMHPA, recalca que ya hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales en el país.

Y la situación se agrava cuando estos eventos naturales coinciden con un Fenómeno de La Niña, tal y como ha ocurrido años atrás.

"Hemos encontrado que cuando tenemos un fenómeno de La Niña esto coincide con afectaciones directas o indirectas en Panamá, en noviembre", dijo Lau.

Los años más similares a este pronóstico en las últimas décadas fueron 1998, 2003, 2010, 2016 y 2020.

"En 2016, a finales de noviembre tuvimos las afectaciones por el huracán Otto. Y en 2020 tuvimos las afectaciones por Eta e Iota. Ambos coincidieron con una fenómeno de La Niña", expuso.

Aunque no es una garantía, Lau indicó que se prevé más adelante compartir cómo han evolucionado las perspectivas para Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook