sociedad

Panamá utiliza menos de la mitad de dosis de vacunas contra la covid-19 por el momento

Panamá recibió 12,840 dosis de vacunas contra la covid-19 de la empresa Pfizer el pasado miércoles 20 de enero.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las primeras dosis de vacuna de Pfizer llegaron a Panamá el miércoles 20 de enero.Las primeras dosis de vacuna de Pfizer llegaron a Panamá el miércoles 20 de enero.

Por el momento la Panamá le quedan 7,246 dosis por colocar, según informes del Ministerio de Salud (Minsa)  y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Versión impresa

Explica que  5,594 personas han recibido la vacuna covid-19.

Panamá recibió 12,840 dosis de vacunas contra la covid-19 de la empresa Pfizer.

Destaca el proceso de vacunación a los trabajadores de la salud se ha desarrollado en todo el país sin contratiempos y enmarcado en el esquema establecido.

El Minsa recalca que se ha reforzado la capacidad diagnostica lo que permite detectar más casos positivos, sus contactos y cortar así la cadena de contagio.

El Minsa indica que los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) al igual que los de Respuesta Rápida de las 15 regiones de salud trabajan sin descanso todos los días apoyando el proceso de trazabilidad, realizando hisopados, entregando el Kit Protégete Panamá, visitando y llevando asistencia médica a los pacientes positivos en todo el país.

El Minsa recuerda que el protocolo que se aplica a todos los pasajeros procedentes de Reino Unido y Sudáfrica consiste en realizar una prueba a su llegada, aislamiento en un hotel no covid-19 y luego de cinco días se les aplica una prueba PCR que de resultar positiva, inmediatamente se realiza la secuenciación para determinar genéticamente si portan las cepas detectadas en estos dos países, las cuales han demostrado que pueden ser más contagiosas y agresivas que la original.

Destaca que esto demuestra que durante esta pandemia el sistema de vigilancia epidemiológica nacional ha sido eficiente, ya que se ha trabajado de la mano con los profesionales del Instituto Conmemorativo Gorgas para realizar las investigaciones, muestreo y secuenciaciones del virus en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Prado: 'Hemos pagado con sangre nuestros esfuerzos y no hemos sido remunerados'

En paralelo se realizan muestreos aleatorios en los corregimientos y sectores de mayor incidencia para buscar otras posibles variantes genéticas que puedan estar circulando en el país.La prevención es la clave.

Minsa pide a la población que al salir de casa se debe utilizar correctamente la mascarilla, pantalla facial y llevar siempre gel alcoholado o alcohol.También es importante mantener limpias las superficies, no tocarse los ojos, cabello y preferiblemente no hablar mientras se ingieren los alimentos, conservar la distancia de dos metros con otras personas y respetar la burbuja familiar.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook