sociedad

'Panamá vive un desastre educativo, porque no hay voluntad de solucionarlo'

A la fecha, hay 151 escuelas no han podido regresar presencialmente, según el dirigente debido a la falta de supervisión, no se hizo el mantenimiento, "algo en la cadena de mando que no funciona, es hora que se cambien a las figuras en toda la cadena de mando, porque no sirve que cambies la cabeza de mando si las otras no funcionan.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las clases presenciales reiniciaron, después de dos años, el pasado 7 de marzo de 2022. Foto: Grupo Epasa

"El reinicio de clases presenciales  ha sido para nosotros un verdadero desastre educativo", de esta forma describe el secretario general de la Sociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez el primer mes de haber iniciado el periodo escolar 2022.

Versión impresa

Plantea el dirigente gremial que: "No pensábamos que las condiciones de las escuelas eran tan deplorables cómo hemos estado percatándonos todos los días, todos los días hay nuevas protestas, sobre el tema de las infraestructuras que no se le dio la debida atención".

Recuerda que mucho del personal de mantenimiento de los planteles fue cesado en diciembre y no han sido recontratados.

"Todos los días hay protestas con el tema que falta personal administrativo, que fue despedido en diciembre y no han sido recontratados. Todavía todos los días hay protestas porque hay una cantidad elevada de estudiantes que no tienen habilitadas las aulas de clases", indica Rodríguez.

Destaca que  hay un serio problema en la cadena de mando del Ministerio de Educación (Meduca), "no sabemos verdaderamente quién manda, pareciera que el mandato viene desde el ministerio de la Presidencia y no de la ministra de Educación. Y el equipo de trabajo que tiene la ministra no le acompañan, no tienen la calidad que tenían otros directores educacionales en regionales en otros tiempos",

A pesar de esta situación, los docentes se han mantenido atendiendo a los estudiantes, "conscientes que del papel que les toca jugar  dentro de la sociedad en el tema de garantizar el aprendizaje a los estudiantes, pero se nos hace verdaderamente difícil en lugares donde se pueda medianamente las clases presenciales como tal, se hace verdaderamente difícil porque muchos centros escolares a pesar de no tener las condiciones los docentes están allí".

Quienes ha protestado y paralizado algunos planteles son los padres de familia  familia "que ahora que regresamos a las aulas se han dado cuenta que las escuelas se quedaron en completo abandono, ya sea por parte de la dirección del planteal o porque el propio Meduca que se hicieron los procesos para las reparaciones no desembolsó los fondos para que los directores pudiesen hacer el trabajo que tenían que hacer".

El dirigente magisterial señala: "Nos llamó mucha la atención un director que barriendo los salones de clases y pasillos, porque no  tienen personal de limpieza así  mismo ocurrió con todos los docentes de la educación premedia en el área de San Miguelito que tomaron la decisión ellos de limpiar los salones para recibir a los estudiantes, porque no tienen el personal de aseo en las escuelas correspondientes".

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Chame cerraron las vías para protestar por el alza del combustible

Agrega que: "Esto es un mal de nunca acabar, ya que  pareciese que no hay voluntad por parte de del Meduca o que estaban esperando que pasasen las internas del PRD para nombrar en esos puestos a los allegados a los triunfadores en esa contienda".

A la fecha, hay 151 escuelas no han podido regresar presencialmente, según el dirigente debido a la falta de supervisión, no se hizo el mantenimiento, "algo en la cadena de mando que no funciona, es hora que se cambien a las figuras en toda la cadena de mando, porque no sirve que cambies la cabeza de mando si las otras no funcionan.

Concluye lamentando que toda esta improvisación y falta de voluntad le ha hecho mucho daño a la educación y a los estudiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook