Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y Colombia se reúnen este viernes para atender crisis migratoria en la frontera

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / colombia / Migración / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Panamá y Colombia se reúnen este viernes para atender crisis migratoria en la frontera

Actualizado 2021/08/06 09:00:40
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En lo que va del 2021, cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos, más de 15 mil esperan estar varados, según cifras presentadas por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos. Foto: Cortesía Migración

Cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos. Foto: Cortesía Migración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía insiste en presentar documentos viciados e irrelevantes en juicio por supuestos pinchazos telefónico

  • 2

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

  • 3

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

Una delegación panameña encabezada por la canciller Erika Mouynes, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, la directora de Migración, Samira Gozaine y representante de estamentos de Seguridad, partieron este viernes hacia Darién donde sostendrán una reunión ministerial con autoridades colombianas, para atender crisis migratoria en la frontera colombo panameña. 

Se trata de un seguimiento a una primera reunión y acuerdos firmado en el mes de abril con el fin de regularizar el flujo migratorio desde Colombia, detalló Mouynes.

El número de migrantes que llegan y el intercambio de información para mantener un flujo ordenado, son los elementos fundamentales que se abordarán en este encuentro.

"Se trata de una reunión muy importante para terminar de alinearnos lo que es el triángulo sur entre Costa Rica, Panamá y Colombia. Como países de pasos tenemos que ponernos de acuerdo para lograr un flujo controlado", agregó el ministro de Seguridad.

En lo que va del 2021, cerca de 49 mil migrantes han transitado por territorio panameño, principalmente haitianos y cubanos, según cifras presentadas por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

La travesía de los migrantes por la selva del Darién dura en promedio ocho días hasta llegar a la comunidad receptora de Bajo Chiquito, donde pueden pasar otros tres días, posteriormente bajan a las estaciones de recepción de migrantes en Lajas Blancas o San Vicente, donde llegan al catorce o día 16, indicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega.

Esta información permite dar un seguimiento a los migrantes en materia sanitaria, detalló Ortega. Indica que de los 49 mil migrantes que han transitado, se han identificado menos de 549 casos de covid-19, agregó.

Al respecto, la canciller Erika Mouynes reiteró que Panamá aborda el tema desde el aspecto humanitario, agregó que el tema de vacunación contra la covid-19, también se abordarán con las autoridades colombianas. 

La reunión que se llevará a cabo este viernes, antecede a la reunión regional de ministros de Relaciones Exteriores, programada para el próximo 11 de agosto en busca de una estrategia común para abordar de manera integral el creciente flujo migratorio a lo largo del continente y alcanzar soluciones colegiadas. 

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Panamá acumula 439,599 contagios y 6,875 muertes

Autoridades regionales siguen de cerca la crisis migratoria que se vive en el municipio de Necoclí, en el norte de Colombia, donde cerca de 15 mil migrantes procedentes de Haití, Cuba, Venezuela, Asia y África han quedado varados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".