sociedad

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Panamá y Japón tendrán una conexión aérea directa y sus nacionales podrán beneficiarse de un programa de intercambio laboral entre empresas de ambos país

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón tendrán pronto una conexión aérea directa y sus nacionales podrán beneficiarse de un programa de intercambio laboral entre empresas de ambos países.

Versión impresa

Estos son algunos de los resultados de la cumbre bilateral que sostuvieron, este viernes, el presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, quienes acordaron estrechar la cooperación económica entre ambas naciones estableciendo nuevas metas, informó el Ministerio de la Presidencia.

También conversaron sobre los programas de financiamiento y transferencia de tecnología, como ya se hizo en la tercera línea del Metro de Panamá, además de temas como el funcionamiento del Canal, el liderazgo del registro de busques tomando en cuenta que la mitad de la flota japonesa navega con bandera panameña, y la participación de Panamá en la Exposición de Osaka.

El presidente Mulino aprovechó la oportunidad para reiterar su invitación a que Japón se adhiera al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá. 

“Una de las bases fundamentales de nuestra relación es nuestra vocación marítima compartida. El Canal de Panamá es uno de los principales ejes de comercio internacional, y Japón ha sido uno de los usuarios de esta vía acuática”, manifestó Mulino.

El registro marítimo de Panamá cuenta con 232 compañías japonesas propietarias de buques, 3 en especial tienen más de 100 naves cada una. El mercado japonés suma 1,969 buques, lo que representa 77.6 millones de toneladas de arqueo bruto.

“Además, Japón ha sido un gran inversionista en Panamá y ha apostado por el desarrollo económico de nuestro país. Su participación ha fortalecido el sector logístico de Panamá y estamos agradecidos por su compromiso con nuestra nación. La cooperación entre nuestros países ha sido mutuamente beneficiosa y estamos seguros de que podemos seguir trabajando juntos para promover el desarrollo sostenible y de prosperidad en la región”, apuntó el presidente Mulino.

Indicó que esta cumbre también permitió discutir temas de inversión, comercio infraestructura y tecnología, con el fin de identificar áreas para trabajar en conjunto.

Esto llevó a Mulino a resaltar que la Expo Osaka Kansai es una oportunidad para estrechar la cooperación entre Japón y Panamá, desde el intercambio académico y tecnológico, hasta la inversión en proyectos que beneficien a las poblaciones.

“Compartimos valores similares: disciplina, compromiso, diálogo, búsqueda de consenso y paz, apertura al mundo, liderazgo en el sector naviero, ambos somos países de vocación marítima. Nuestras naciones reafirman el compromiso con la libre navegación en los mares y la importancia de las rutas comerciales que proveen el desarrollo a nivel mundial. Japón puede estar convencido de que siempre encontrará en Panamá, más que un socio, un amigo en el que puede confiar y construir un futuro más próspero para ambos”, manifestó el gobernante panameño.

Por su parte, el primer ministro Ishiba dijo que ha sido un honor la visita del presidente Mulino y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y anunció que ha trasladado al Ministerio de Transporte de Japón la gestión para establecer el vuelo directo entre ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA).

Ishibia también destacó que Panamá, a través de su Canal, ha construido los cimientos de su prosperidad en base a un océano libre y abierto. “Panamá y Japón son países aliados que trabajan juntos para que los océanos del mundo sigan siendo libres y abiertos, bajo el imperio de la Ley”, destacó Ishiba.

En su intervención, Ishibia se refirió a la inversión en Panamá. “Acordamos avanzar en temas como la cooperación bilateral, incluyendo el proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, que aprovecha la alta tecnología de Japón, la colaboración y el fortalecimiento de las relaciones económicas para mejorar el funcionamiento del Canal, y reactivar el dialogo político y económico”, dijo el primer ministro japonés.

También se refirió a la participación de Panamá en el Consejo de Seguridad de la ONU y su presidencia en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), además del intercambio de opiniones que sostuvo con el presidente Mulino sobre la iniciativa Indo-Pacífico Libre y Abierto, y los diversos retos de la escena internacional.

“Deseamos profundizar en el debate sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Japón y la región centroamericana, con el motivo del Año Internacional entre Japón y Centroamérica”, apuntó Ishiba.

Por parte de Japón, participaron en la cumbre bilateral el vicejefe de gabinete, Kazuhiko Aoki; el secretario del Primer Ministro, Akihiro Tsuchimichi; el portavoz de gabinete, Maki Kobayashi; y el subsecretario del Primer Ministro, Kentaro Kaihara.

En tanto, acompañaron al presidente Mulino, el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook