sociedad

Pandemia de covid-19 afectó la nutrición de niños panameños

Mientras que en materia de educación, 8 de cada 10 encuestados manifestó que recibió algún tipo de educación a distancia en el mes de noviembre pasado, en comparación con los 5 de cada 10 que declararon lo mismo en junio.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La pandemia dejó sin empleo a miles de panameños y extranjeros.

La alimentación de los niños panameños durante la pandemia de COVID-19 ha disminuido en cantidad y calidad, revela la segunda encuesta telefónica hecha por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Versión impresa

Un 26% de los encuestados dijo que la crisis generada por la pandemia afectó el tipo de comida que consume, el 23% señaló que redujo la cantidad de alimentos y el 14% indicó que perjudicó la cantidad y el tipo de alimentación.

"Entre aquellos que declararon tener menos alimentos de lo habitual, sube levemente el porcentaje de hogares donde se afectó la cantidad y/o el tipo de comida para los niños, niñas y adolescentes (del 59% al 63%)", destaca el informe de la Unicef.

Mientras que en materia de educación, 8 de cada 10 encuestados manifestó que recibió algún tipo de educación a distancia en el mes de noviembre pasado, en comparación con los 5 de cada 10 que declararon lo mismo en junio.

En noviembre aumentó un 96% la cantidad de quienes dijeron haber recibido algún tipo de educación a distancia entre los 7 y 12 años, mientras que el número entre 13 y 17 años creció en un 95% desde la encuesta en junio.

La medición también arrojó que en noviembre, como en junio, la madre seguía siendo la principal encargada de apoyar a los estudiantes en la educación a distancia.

"El 43% de los responsables de apoyar la educación a distancia, adicionalmente trabaja a tiempo parcial o completo", resalta la encuesta.

No obstante, la cantidad de padres varones que apoya a sus hijos en estos estudios aumentó de 25% al 27% entre junio y noviembre pasado.

VEA TAMBIÉNGabinete aprueba 112 millones de dólares para pagar Vale Digital del mes de enero

En este mismo periodo aumentó el número de estudiantes que recibió clases por plataformas virtuales que permiten la interacción con los docentes y el envío de material didáctico por WhatsApp.

Los métodos de educación a distancia menos utilizados entre junio y noviembre fueron las clases por radio, las plataformas web que no involucran interacción con los docentes y el envío de material impreso a los hogares, con niveles que no superan el 27%.

Por otro lado, en materia de atención de salud pública, 1 de cada 2 hogares encuestados dijo que tuvo la necesidad de acudir a un centro hospitalario.

Un 50% fueron visitas planificadas, 45% no planificadas y un 5% ambas.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados

Las cifras sostienen que 1 de cada 3 hogares que recibió atención médica lo hizo de forma tardía y 1 de cada 5 no accedió al tratamiento requerido.

El 82% de las personas que dijo que no recibió atención médica aseguró que no lo hizo por temor a contagiarse del COVID-19 o por falta de disponibilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook