Skip to main content
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete aprueba 112 millones de dólares para pagar Vale Digital del mes de enero

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / Consejo de Gabinete / Panamá / Vale Digital

Panamá

Gabinete aprueba 112 millones de dólares para pagar Vale Digital del mes de enero

Actualizado 2021/01/08 18:12:45
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La partida adicional se aprobó para afrontar el desembolso del bono físico y Vale Digital programado para el mes de enero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aprueban fondos para pago del mes de enero del Vale Digital.

Aprueban fondos para pago del mes de enero del Vale Digital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Del 11 al 15 de enero se hará recarga del Vale Digital en el resto de las provincias

  • 2

    ¿Sabe usted cuáles son los parámetros para poder continuar siendo beneficiario del vale digital?

  • 3

    A partir del 1 de febrero, el Vale Digital aumenta de 100 a 120 dólares

El Consejo de Gabinete autorizó la suma de 112 millones 761 mil 300 dólares para cubrir los costos del bono físico y Vale Digital correspondiente al mes de enero.

De igual forma, los ministros instruyeron al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, para que identifique la fuente de financiamiento y gestionar los traslados de partidas de acuerdo a los que establece la Ley de Presupuesto General del Estado.

El Gabinete argumentó que para contrarrestar los efectos de la situación económica ante el impacto que sigue causando la covid-19 en las familias y hogares panameños, la comisión interinstitucional del Plan Panamá Solidario solicitó al Gabinete la aprobación de una partida adicional para afrontar el desembolso del bono físico y Vale Digital durante el mes de enero.

Nuevos parámetros
A partir del 1 de enero, los parámetros para ser beneficiario del Vale Digital o de los bonos físicos cambiaron.

Lo primero que debe hacer es entrar a la página web: vale.panamasolidario.gob.pa, colocar su número de cédula y definir si desea continuar en el plan o ser excluido.

El siguiente paso es llenar un formulario, el cual debe completar con información personal obligatoria, entre las que destacan, datos del contacto, condición socioeconómica y hasta una declaración jurada.

El Decreto Ejecutivo 830 de 11 de diciembre de 2020, que modificó y adicionó artículos al Plan Panamá Solidario, estableció que "los miembros del núcleo familiar que convivan con un beneficio del Plan Panamá Solidario" no podrán recibir el bono. Es decir, que solo se entregará a un miembro por casa.

La norma también elimina el beneficio para aquellos clientes residenciales que reflejen un consumo mayor a 400 kilovatios de electricidad al mes, entre otras regulaciones.

VEA TAMBIÉN: Empleo y producción con 'dificultades', pese al crecimiento en 2021

Durante su informe a la Nación, el pasado 2 de enero, el presidente Laurentino Cortizo informó que a partir del 1 de febrero el monto del bono aumentará de 100 a 120 dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Autoridades argentinas y panameños firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".