sociedad

Panorama difícil se vislumbra para usuarios de los metrobuses

A MiBus se le suspendió un traslado de partidas, el cual afectará su renglón de mantenimiento para destinarlos a gastos administrativos. Su gerente reconoció que será necesario solicitar más recursos al Ejecutivo.

Francisco Paz - Actualizado:

En estos momentos hay 600 metrobuses fuera de circulación. Foto: Archivo

La semana pasada, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió tres traslados de partidas a MiBus por $6.8 millones.

Versión impresa

Las razones fueron administrativas, debido a que la empresa estatal no cumplió con normas presupuestarias en cuanto a la presentación de un informe sobre los traslados menores de $200 mil que ha realizado este año y la rendición de cuentas mensual sobre la ejecución de su presupuesto.

Lo que llama la atención es que el traslado se sustenta en tomar $2.8 millones del renglón de repuestos y mantenimiento para utilizarlos en gastos administrativos como la compra de uniformes para el personal de la empresa.

Es precisamente el problema con el mantenimiento y los repuestos de la flota de metrobuses, lo que ha obligado a la empresa a suspender rutas largas o troncales, ocasionando molestias en los 450 mil usuarios que a diario usan el sistema.

En su sustentación ante la comisión, el gerente de MiBus, Luis Campana, aseguró que las piezas faltantes para los 600 buses que están fuera de circulación ya fueron comprometidas y se espera que en dos semanas comiencen a llegar.

Agregó que confían que en tres meses se pueda subsanar esta situación.

Sin embargo, Campana reconoció que antes de la pandemia los buses en mantenimiento normalmente eran 300, los que se duplicaron por los problemas antes descritos.

Esto hace vislumbrar, que los problemas de la empresa continuarán y más porque, si adicional a que se tocan partidas de mantenimiento para otros menesteres y todavía no se ha aprobado este traslado, hay otros que la empresa estará preparando, toda vez que de los $180 millones que solicitó para este año, solo se le aprobaron $137 millones.

VEA TAMBIÉN: Intentan frenar la mala disposición de desechos en el distrito de Arraiján

“Mañana vamos a tener un problema grave de transporte; mañana es octubre y noviembre, porque estoy seguro que no va a solucionar el problema; cuando lleguen las piezas va a tener 400 buses más dañados y vamos a llegar a ese punto”, expresó el diputado del PRD, Raúl Pineda.

La gestión administrativa de la empresa también es otro punto que se ha cuestionado, situación que se ha reflejado en hechos como el incumplimiento de las normas presupuestarias.

La diputada Yanibel Ábrego manifestó que si la medida de suspender rutas troncales, que afecta al usuario a pesar de que a la empresa se le subsidia parte del pasaje, fue autorizada por la Autoridad del Tránsito (ATTT) la entidad tiene que justificar porque lo avaló.

“Se supone que aquí se cambió el transporte masivo y los ‘Diablos Rojos’ se quitaron para darle una mejor calidad de vida a los usuarios panameños”, sostuvo la diputada, que consideró como un retraso los cambios de MiBus.

VEA TAMBIÉN: Atrapan a tres ciudadanos con sustancias ilícitas en el área de Palo Diferente, Arraiján

Por el momento, el director de la ATTT, Carlos Ordoñez, ha manifestado que todavía es temprano para evaluar los cambios efectuados por la empresa y que se encuentran evaluando su evolución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook