Educación
Paro en el Fermín Naudeau se mantiene hasta el jueves
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Docentes y padres de familia del Fermín Naudeau miden fuerzas con el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Carlos Pérez.
Educación
Docentes y padres de familia del Fermín Naudeau miden fuerzas con el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Carlos Pérez.
Paro en el Fermín Naudeau se mantiene. Foto: Archivos
Docentes del Instituto Fermín Naudeau acordaron extender el paro de labores hasta el próximo jueves 27 de abril para exigir cambios en la junta directiva de la Asociación de Padres de Familia del plantel.
Este martes, docentes del turno matutino se reunieron con representantes del Ministerio de Educación (Meduca) y la subdirección del plantel educativo donde comunicaron que mantendrá la medida hasta las 6:00 p.m. del día jueves cuando se convocó a una nueva asamblea general, detalló Elio Aparicio, representante de los profesores.
Las fuertes diferencias entre docentes del Instituto Fermín Naudeau y el presidente de la asociación de padres, Carlos Pérez, han generado incertidumbre dentro de la comunidad educativa que desencadenó un paro de laborables prorrogable por parte de los docentes.
El pasado 21 de abril se cumplió el plazo dado por la comunidad docente para resolver el conflicto con la junta directiva actual, presidida por el señor Carlos Pérez, por lo cual docentes de ambas jornadas resolvieron acogerse a un paro de labores a partir del lunes 24 de abril por 48 horas prorrogables.
La medida fue aprobada con la firma de al menos 100 de los casi 160 docentes del plantel, afirmó Aparicio.
Padres de Familias respaldan la medida y afirman que la junta directiva de la Asociación de Padres de Familia, cuyo periodo se ha vencido, se ha transformado en un obstáculo para el desarrollo eficiente del proceso educativo dentro del plantel.
Tanto padres como docentes han denunciado supuestas medidas de presión, como el cierre del cobro de matrícula de la asociación, así como casos del seguro colectivo de los estudiantes. "Los estudiantes no pueden salir a representar a la escuela porque tampoco cuentan con un carné", detallan los denunciantes.
Vanessa Jaen Prado, madre de familia del plantel educativo, también ha manifestado constante irrespeto por parte del presidente de la asociación hacia los profesores, así como amenazas e irrespeto hacia los padres de familia, además de la falta de rendición de cuentas.
El Instituto Fermín Naudeau, es uno de esos colegios que ha tenido un presidente desde el 2018, sin posibilidad de conformar una nueva junta directiva, lo que mantiene enfrentada a la comunidad educativa, cuestiona la Asociación Nacional de Padres y Madres de Familias de Centro Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa).
Al respecto, el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Carlos Pérez ha defendido la legitimidad del cargo que ocupa desde el 2018 y asegura fue reelecto para el periodo 2022-2024.
Pérez se ampara en Decretos Ejecutivos de los años 2020 y el 2021 mediante los cuales se prorrogó el periodo de vigencia de los representantes de la Comunidad Educativa Escolar y de la Junta Directiva de las Asociaciones de Padres de Familia a causa de la pandemia de la covid-19.
Posteriormente, Pérez asegura que en Asamblea General realizada el 22 de mayo del 2022 fue reelecto en el cargo, mediante la postulación de un tercero.
En medio de las disputas internas, voceros de los padres de familia han acusado directamente al Ministerio de Educación (Meduca) por inacción y hasta de apadrinar acciones del presidente de la Asociación de Padres de Familia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.