Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pasaron 45 días para que acto de Línea 3 del metro avanzara

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Contrataciones Públicas / Héctor Ortega / Línea 3 / Metro de Panamá / Panamá Oeste

Pasaron 45 días para que acto de Línea 3 del metro avanzara

Actualizado 2020/01/28 05:47:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Todavía las empresas que participaron de la licitación pueden presentar reclamos y de no ser así, la Línea 3 podría ser adjudicada la otra semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El recién estrenado director del metro, Héctor Ortega, explicó a los diputados de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea, cómo se encuentra el proyecto.  Foto de Víctor Arosemena

El recién estrenado director del metro, Héctor Ortega, explicó a los diputados de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea, cómo se encuentra el proyecto. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Separarán cuarto puente de Línea 3 del metro

  • 2

    Metro contrata empresa para estudiar suelo para túnel de L3

  • 3

    Tres empresas presentan impugnación en el acto público de la Línea 3 de El Metro de Panamá

Luego de 45 días desde que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenara un nuevo informe parcial a la comisión evaluadora de la Línea 3 del Metro, esta se ratifica en su posición de mantener los puntajes, con los que el consorcio HPH Joint Venture (Corea del Sur) sería el virtual ganador de este acto público.

En ese lapso, se conoció que el 23 de diciembre del año pasado, la comisión envió una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que emitiera su posición sobre si la propuesta de financiamiento del consorcio surcoreano es conveniente a los intereses del Estado.

HPH Joint Venture propuso 2 mil 507 millones 439 mil dólares por la línea del metro hacia el Oeste, mientras que su precio de financiamiento fue de 303 millones 572 mil 672 dólares, sumamente inferior al del consorcio reclamante, ACPC Línea 3 (China), que fue de 489 millones 661 mil 718 dólares con 74 centavos.

Al final, el MEF determinó que para las licitaciones por mejor valor por evaluación separada, conforme a la Ley de Contrataciones Públicas y sus reformas, es cuando se adjudica la obra, que se revisa, negocia y aprueba la propuesta del financiamiento del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Transportistas, en alerta por monopolio de navieras

Ayer, durante una citación que la Comisión de Infraestructura de la Asamblea realizara al director del Metro de Panamá, Héctor Ortega, el diputado Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), cuestionó por qué se perdió tiempo enviando esta consulta al MEF, cuando ya se contemplaba este punto en la ley.

Al momento de elevarse esta consulta, Ortega todavía no era el encargado de la empresa estatal, sino Roberto Roy.

Hay que destacar que la respuesta de Economía y Finanzas tiene fecha de 10 de enero de 2020, pero fue recibida por Metro de Panamá 11 días después, el 21 de enero y, finalmente, publicada ayer.

Lo que sigue

Todavía los usuarios del oeste tendrán que esperar por conocer qué empresa construirá la anhelada línea, que podría representar una panacea para no tener que madrugar y dirigirse a la ciudad, desmejorando su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: Uso de gobernadores también debiera incluir a transporte de carga

Y es que las empresas que participaron del acto público cuentan con tres días hábiles para presentar otros reclamos al informe de la comisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si esto no ocurre, en cinco días hábiles, Metro de Panamá podría realizar la adjudicación del proyecto, que luego tendría que pasar por revisión y el refrendo de la Contraloría, para autorizar la orden de proceder.

¿Y el túnel?

Ayer, Ortega confirmó que se adelantan estudios de suelo, con el project manager del proyecto para ver la opción de construir un túnel por debajo del Canal de Panamá para que pase la nueva línea, lo que sería algo innovador en el país.

"En esta planificación, anteriormente, se ha contemplado el cruce del Canal hacia el área oeste, a través de diferentes posibilidades", declaró Ortega.

VEA TAMBIÉN: Licitación del Hospital del Niño, convertida en un tema de nunca acabar

Agregó que no se ha tomado una decisión final sobre este tema, pero antes que todo, la prioridad es adjudicar la Línea 3, para luego esperar la decisión que tome el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".