Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uso de gobernadores también debiera incluir a transporte de carga

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / Anteproyecto / Asamblea Nacional / ATTT / DNOT / Homicidio / Muertes / Regulación

SOCIEDAD

Uso de gobernadores también debiera incluir a transporte de carga

Publicado 2020/01/28 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Anteproyecto fue presentado ayer por el diputado Raúl Fernández, quien aseguró que no se puede continuar comprometiendo la vida de los ciudadanos que transitan en las calles por las regatas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado se registraron 292 muertes por accidentes de tránsito, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito.

El año pasado se registraron 292 muertes por accidentes de tránsito, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solicitarán el aumento de penas en casos de hechos de tránsito

  • 2

    Ordenan detención provisional por homicidio culposa al conductor del camión implicado en un accidente en Gorgona

  • 3

    Regata entre camiones pudo ser la causa de accidente que dejó dos muertos en Gorgona

Tras el accidente de tránsito registrado el sábado en Gorgona, que dejó como saldo la muerte de dos personas, el diputado Raúl Fernández presentó ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley para que los vehículos de carga utilicen un gobernador de velocidad de manera obligatoria.

En la actualidad, el Reglamento de tránsito en su artículo 65 establece que el transporte colectivo, colegial y de turismo deben estar equipados con gobernadores de velocidad; en tanto, se prevé incluir los vehículos de carga y que se creen los mecanismos necesarios para verificar el cumplimiento de la norma.

Toribio Díaz, del Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial, considera que el uso de los reguladores requiere un debate, debido a que los vehículos son fabricados con características muy palpables, pero enfatizó que el transporte de pasajeros y de carga debería utilizar gobernadores.

Díaz detalló que algunas plataformas tecnológicas están utilizando este mecanismo, el cual permite monitorear el desplazamiento del vehículo.

VEA TAMBIÉN: Mesa de trabajo para tema de indemnización

Además, manifestó que no se busca poner cortapisa, sino salvar vidas, por lo que Díaz aclaró que es necesario un debate sobre el uso de los reguladores con los usuarios, comerciantes y transportistas.

"Es el momento de sustentar técnicamente, porque ya a nivel internacional se han dado experiencias donde se han minimizado los siniestros de tránsito, que siempre se van a dar porque el factor humano siempre va a ser un catalizador en estos temas", agregó.'


La implementación del uso de reguladores de velocidad y el aumento de las sanciones y penas estipuladas en el Código Penal, podrían contribuir a minimizar las víctimas por accidentes de tránsito.

La mayoría de los hechos de tránsito son provocados por la imprudencia de los conductores; entre las causas más comunes están el exceso de velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol.

El año pasado se registraron 44 mil 365 accidentes de tránsito y 292 muertes producto de siniestros en las vías.

La DNOT puso el año pasado 66 mil 339 sanciones a los conductores.

El año pasado se registraron 292 muertes por accidentes, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT).

Sin embargo, la incidencia de que los errores humanos sean letales se pueden reducir, mediante la implementación de mecanismos de controles, desde el aspecto humano, como en el técnico.

VEA TAMBIÉN: Transportistas, en alerta por monopolio de navieras

Para Esperanza Mena, de la Fundación para la Protección de Usuarios del Transporte Público, es preocupante el aumento de accidentes de tránsito que están llenando de luto y dolor a las familias panameñas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mena enfatizó que en la mayoría de los casos son ocasionados por la ingesta de alcohol o exceso de velocidad, en donde familias completas han perdido la vida por un hecho que se pudo evitar.

Según la DNOT, el año pasado se colocaron 66 mil 339 sanciones a los conductores. De estas, la mayoría fue por conducir a exceso de velocidad, unas 22 mil 990.

Mena enfatizó la importancia de aumentar las sanciones y las penas que establece el Código Penal, debido a que las personas estarán conscientes de que si violentan el Reglamento del tránsito podrían perder hasta su libertad.

VEA TAMBIÉN: Disminuyen las importaciones en el 2019, según la Contraloría

El diputado Luis Ernesto Carles presentó un anteproyecto para aumentar las penas y, hoy, a través de una propuesta ciudadana, se presentará una propuesta con el mismo objetivo y otra para promover la responsabilidad vial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".