sociedad

Pasaron 45 días para que acto de Línea 3 del metro avanzara

Todavía las empresas que participaron de la licitación pueden presentar reclamos y de no ser así, la Línea 3 podría ser adjudicada la otra semana.

Francisco Paz - Actualizado:

El recién estrenado director del metro, Héctor Ortega, explicó a los diputados de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea, cómo se encuentra el proyecto. Foto de Víctor Arosemena

Luego de 45 días desde que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenara un nuevo informe parcial a la comisión evaluadora de la Línea 3 del Metro, esta se ratifica en su posición de mantener los puntajes, con los que el consorcio HPH Joint Venture (Corea del Sur) sería el virtual ganador de este acto público.

Versión impresa

En ese lapso, se conoció que el 23 de diciembre del año pasado, la comisión envió una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que emitiera su posición sobre si la propuesta de financiamiento del consorcio surcoreano es conveniente a los intereses del Estado.

HPH Joint Venture propuso 2 mil 507 millones 439 mil dólares por la línea del metro hacia el Oeste, mientras que su precio de financiamiento fue de 303 millones 572 mil 672 dólares, sumamente inferior al del consorcio reclamante, ACPC Línea 3 (China), que fue de 489 millones 661 mil 718 dólares con 74 centavos.

Al final, el MEF determinó que para las licitaciones por mejor valor por evaluación separada, conforme a la Ley de Contrataciones Públicas y sus reformas, es cuando se adjudica la obra, que se revisa, negocia y aprueba la propuesta del financiamiento del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Transportistas, en alerta por monopolio de navieras

Ayer, durante una citación que la Comisión de Infraestructura de la Asamblea realizara al director del Metro de Panamá, Héctor Ortega, el diputado Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), cuestionó por qué se perdió tiempo enviando esta consulta al MEF, cuando ya se contemplaba este punto en la ley.

Al momento de elevarse esta consulta, Ortega todavía no era el encargado de la empresa estatal, sino Roberto Roy.

Hay que destacar que la respuesta de Economía y Finanzas tiene fecha de 10 de enero de 2020, pero fue recibida por Metro de Panamá 11 días después, el 21 de enero y, finalmente, publicada ayer.

Lo que sigue

Todavía los usuarios del oeste tendrán que esperar por conocer qué empresa construirá la anhelada línea, que podría representar una panacea para no tener que madrugar y dirigirse a la ciudad, desmejorando su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: Uso de gobernadores también debiera incluir a transporte de carga

Y es que las empresas que participaron del acto público cuentan con tres días hábiles para presentar otros reclamos al informe de la comisión.

Si esto no ocurre, en cinco días hábiles, Metro de Panamá podría realizar la adjudicación del proyecto, que luego tendría que pasar por revisión y el refrendo de la Contraloría, para autorizar la orden de proceder.

¿Y el túnel?

Ayer, Ortega confirmó que se adelantan estudios de suelo, con el project manager del proyecto para ver la opción de construir un túnel por debajo del Canal de Panamá para que pase la nueva línea, lo que sería algo innovador en el país.

"En esta planificación, anteriormente, se ha contemplado el cruce del Canal hacia el área oeste, a través de diferentes posibilidades", declaró Ortega.

VEA TAMBIÉN: Licitación del Hospital del Niño, convertida en un tema de nunca acabar

Agregó que no se ha tomado una decisión final sobre este tema, pero antes que todo, la prioridad es adjudicar la Línea 3, para luego esperar la decisión que tome el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook