sociedad

Pasaron 45 días para que acto de Línea 3 del metro avanzara

Todavía las empresas que participaron de la licitación pueden presentar reclamos y de no ser así, la Línea 3 podría ser adjudicada la otra semana.

Francisco Paz - Actualizado:

El recién estrenado director del metro, Héctor Ortega, explicó a los diputados de la Comisión de Infraestructura de la Asamblea, cómo se encuentra el proyecto. Foto de Víctor Arosemena

Luego de 45 días desde que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenara un nuevo informe parcial a la comisión evaluadora de la Línea 3 del Metro, esta se ratifica en su posición de mantener los puntajes, con los que el consorcio HPH Joint Venture (Corea del Sur) sería el virtual ganador de este acto público.

Versión impresa

En ese lapso, se conoció que el 23 de diciembre del año pasado, la comisión envió una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que emitiera su posición sobre si la propuesta de financiamiento del consorcio surcoreano es conveniente a los intereses del Estado.

HPH Joint Venture propuso 2 mil 507 millones 439 mil dólares por la línea del metro hacia el Oeste, mientras que su precio de financiamiento fue de 303 millones 572 mil 672 dólares, sumamente inferior al del consorcio reclamante, ACPC Línea 3 (China), que fue de 489 millones 661 mil 718 dólares con 74 centavos.

Al final, el MEF determinó que para las licitaciones por mejor valor por evaluación separada, conforme a la Ley de Contrataciones Públicas y sus reformas, es cuando se adjudica la obra, que se revisa, negocia y aprueba la propuesta del financiamiento del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Transportistas, en alerta por monopolio de navieras

Ayer, durante una citación que la Comisión de Infraestructura de la Asamblea realizara al director del Metro de Panamá, Héctor Ortega, el diputado Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), cuestionó por qué se perdió tiempo enviando esta consulta al MEF, cuando ya se contemplaba este punto en la ley.

Al momento de elevarse esta consulta, Ortega todavía no era el encargado de la empresa estatal, sino Roberto Roy.

Hay que destacar que la respuesta de Economía y Finanzas tiene fecha de 10 de enero de 2020, pero fue recibida por Metro de Panamá 11 días después, el 21 de enero y, finalmente, publicada ayer.

Lo que sigue

Todavía los usuarios del oeste tendrán que esperar por conocer qué empresa construirá la anhelada línea, que podría representar una panacea para no tener que madrugar y dirigirse a la ciudad, desmejorando su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: Uso de gobernadores también debiera incluir a transporte de carga

Y es que las empresas que participaron del acto público cuentan con tres días hábiles para presentar otros reclamos al informe de la comisión.

Si esto no ocurre, en cinco días hábiles, Metro de Panamá podría realizar la adjudicación del proyecto, que luego tendría que pasar por revisión y el refrendo de la Contraloría, para autorizar la orden de proceder.

¿Y el túnel?

Ayer, Ortega confirmó que se adelantan estudios de suelo, con el project manager del proyecto para ver la opción de construir un túnel por debajo del Canal de Panamá para que pase la nueva línea, lo que sería algo innovador en el país.

"En esta planificación, anteriormente, se ha contemplado el cruce del Canal hacia el área oeste, a través de diferentes posibilidades", declaró Ortega.

VEA TAMBIÉN: Licitación del Hospital del Niño, convertida en un tema de nunca acabar

Agregó que no se ha tomado una decisión final sobre este tema, pero antes que todo, la prioridad es adjudicar la Línea 3, para luego esperar la decisión que tome el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook