sociedad

Pendiente compromiso de crear escuelas más inclusivas

La falta de datos impide la formulación de políticas eficaces y la investigación en apoyo de la educación inclusiva de la discapacidad.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 fue desigual. Foto: Cortesía

Olimpiadas Especiales realizó esta semana, con motivo del Día Internacional de la Educación, un llamado a los gobiernos y comunidades de todo el mundo para que se comprometan a adoptar medidas legislativas, políticas y de financiamiento en apoyo de los entornos de aprendizaje inclusivos para los estudiantes con discapacidad intelectual.

Versión impresa

El Dr. Timothy Shriver, Presidente de Olimpiadas Especiales Internacional, destacó los beneficios de  sistemas educativos más inclusivos en la primera carta pública de la organización sobre el "Estado mundial de la Inclusión en la Educación", en la que desafía a los responsables políticos a abordar las evidentes desigualdades que impiden el acceso equitativo a una educación de calidad para los estudiantes con discapacidad intelectual.

Shriver subrayó cómo el programa Escuelas Unificadas Campeonas de la organización genera mejores resultados de aprendizaje tanto para los alumnos con discapacidad intelectual como para los que no la tienen.

La carta de Olimpiadas Especiales responde a la desigualdad mundial de los datos relativos a la educación de los jóvenes con discapacidad intelectual.

Esta falta de datos impide la formulación de políticas eficaces y la investigación en apoyo de la educación inclusiva de la discapacidad. En el futuro, Olimpiadas Especiales publicará estas cartas anualmente para hacer un seguimiento de los avances, la inacción y los retrocesos con respecto a la inclusión en la educación.

En particular, la investigación de Olimpiadas Especiales citada en la carta concluye que Europa, Norteamérica y Oceanía cuentan con el mayor número de políticas de educación inclusiva para personas con discapacidad, con más del 50% de las políticas educativas que apoyan la inclusión en cada región.

Por otra parte, Asia Oriental y Sudoriental son las regiones que más tienen que avanzar en el establecimiento de sistemas educativos inclusivos, ya que sólo el 6% de los países de la región han adoptado leyes para promover la educación inclusiva.

Shriver afirma que el estado mundial de la inclusión en la educación en 2023 era desigual. Algunos gobiernos hicieron modestos progresos en la promoción de prácticas más inclusivas en sus sistemas educativos. Pero muy pocos países contaban con leyes que obligaran a las escuelas a ser inclusivas, y aún menos países tenían políticas que tradujeran esos mandatos en prácticas sostenibles. Al final, las escuelas rara vez disponían de los recursos necesarios para implantar un modelo educativo verdaderamente inclusivo.

"Por este motivo, Olimpiadas Especiales empezó a desarrollar programas que permitieran a los jóvenes liderar a sus compañeros y a sus escuelas en la creación de equipos de Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales y, al mismo tiempo, desafiar a sus escuelas a hacer de la inclusión parte de todo lo que hacen", expuso.

La carta de Olimpiadas Especiales sobre el "Estado Mundial de la Inclusión en la Educación" sigue al llamamiento de la organización del 2023 para que los gobiernos dediquen un mínimo del 3% de sus presupuestos nacionales de educación a aumentar la inclusión social de los alumnos con discapacidad intelectual.

En junio del año pasado, Olimpiadas Especiales también anunció la formación de la Coalición Global de Liderazgo para la Inclusión, un esfuerzo multilateral pionero, que incluye a gobiernos, la industria, la filantropía y la comunidad de desarrollo, para aumentar las prácticas inclusivas en la educación y el deporte, y crear escuelas y comunidades más inclusivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook