sociedad

Personal de salud espera que Minsa brinde fecha para pago de deudas

De acuerdo con el doctor Néstor Vega, debería  haber incluso un presupuesto para poder sufragar el pago de los turnos y horas extraordinarias, en las que el personal de salud presta sus servicios.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El personal de salud ha dado la batalla y estado en la primera línea frente al COVID-19. Twitter Minsa.

Luego de varias protestas del personal de salud para exigir el pago de entre cuatro y cinco quincenas que se les adeudan, finalmente el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó que ha solicitado la aprobación de traslados de partidas para cancelar la deuda.

Versión impresa

Esto, en medio de las presiones de los profesionales de la salud para que se contrate, primordialmente, a los panameños, antes de los médicos extranjeros.

El doctor Néstor Vega, del Servicio de Trauma del Hospital Santo Tomás,  dijo que ya era justo hacerle frente a este pago adeudado, ya que en medio de la pandemia se ha realizado todo un esfuerzo por seguir brindando un servicio de calidad.

Agregó que independientemente de la vocación de servicio, toda persona que trabaje tiene derecho a un salario, por lo que ya era urgente que el Gobierno Nacional y las autoridades de Salud, se enfocaran  realmente en el daño que esto está provocando.

De acuerdo con Vega, debería  haber un presupuesto para poder sufragar el tema de los turnos y horas extraordinarias en los que este personal labora.

La Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud deben contar con estos presupuestos, porque en momentos como este, en donde se está  desarrollando una pandemia, se tendría un fondo para hacer ciertos pagos, precisó.

Ayer, el ministro de Salud dijo que ya había  pedido una sesión  extraordinaria en la Comisión  de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación  del pago al personal de salud.

El total del traslado de partida sería por $10 millones, de los cuales, aproximadamente, $6 millones serán destinados para el pago de los turnos y otros compromisos en concepto de salarios adeudados y el resto, para la compra de insumos y equipos.

VEA TAMBIEN: Colegios privados están al borde del colapso y piden subsidio oficial

Para el doctor Domingo Moreno, dirigente de la Comisión  Médica  Negociadora Nacional (Comenenal), pareciera que las autoridades de Salud se enfocaron solo en la pandemia y se les olvidó que el recurso humano es esencial para este combate.

Añadió que este asunto ha llegado a un nivel en el que los profesionales de la salud han llegado a un estado de desesperación, porque ellos también deben cumplir con los gastos que tienen en sus hogares.

A su juicio, al ministro de Salud le faltó  decir una fecha exacta en la que se les va hacer efectivo este pago a los profesionales de la salud, ya que aún persiste la incertidumbre sobre cuándo  realmente ellos contarán con este dinero que también  necesitan.

Es necesario que el Gobierno Nacional y las autoridades de Salud tengan conciencia sobre este tema, dijo el médico, ya que es injusto tener a este personal en medio de una zozobra.

VEA TAMBIEN: Panamá registra 842 casos nuevos de COVID-19, luego de realizar más de 5 mil pruebas

Dijo que incluso en la reunión  en la que los gremios médicos  participaron junto con el ministro de Salud Sucre, se les había  expuesto la situación de los compañeros  y el viernes pasado el mismo titular había dicho que ya contaba con el dinero suficiente para hacer los pagos al personal.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook