sociedad

Pescadores reinician operaciones, tras levantamiento gradual de la cuarentena

A partir de este miércoles debieron salir, paulatinamente, 16 embarcaciones a razón de cuatro barcos por hora, por cuatro días. Hay 132 embarcaciones con licencia para salir, pero se les ha organizado un zarpe de acuerdo al grupo económico.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las embarcaciones de camarón y anchoveta o sardina son las que salieron hoy desde el puerto de Vacamonte.

Uno de los sectores que reinició este miércoles operaciones fue la pesca industrial y la acuicultura, tras la cuarentena de alrededor de dos meses a causa de la pandemia del COVID-19. 

Versión impresa

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) ha trabajado conjuntamente con la Autoridad Marítima de Panamá, en un plan de bioseguridad para que las embarcaciones salgan paulatinamente.

La administradora de la Arap, Flor Torrijos, indicó que este miércoles debieron salir, paulatinamente, 16 embarcaciones a razón de cuatro barcos por hora, por  cuatro días. Hay 132 embarcaciones con licencia para salir, pero se les ha organizado un zarpe de acuerdo al grupo económico.

Las embarcaciones de camarón y anchoveta o sardina son las que salieron hoy desde el puerto de Vacamonte.

A partir de mañana, jueves 14 de mayo, saldrán 32 embarcaciones organizadas a cuatro  barcos por hora, porque hoy hubo muchas que no contaban con los requisitos necesarios para zarpar.

Además, informó que se estarán visitando los puertos de Vacamonte, Coquira y Caimitillo. En el caso del puerto de Vacamonte, hay tres anillos de seguridad, por lo que no se permitirá el acceso a ninguna persona que no le toque abordar y enrolarse a la embarcación. Se contará con personas desde las 5:00 a.m. en el área y  un seguridad que tendrá un listado de las personas que irán saliendo por día.

Solo en el Pacífico se estiman 25 mil pescadores que se dedican a la pesca como su único sustento.

VEA TAMBIÉN: Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

“A través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), que nos permitió sacar los salvoconductos para la pesca artesanal, que fue la única que se mantuvo operativa, sin embargo, la pesca industrial es el motor de la economía, ya que incluye plantas procesadoras que emplea además de los pescadores, a más de 2 mil mujeres que trabajan en esas plantas”, dijo Torrijos a Telemetro Reporta.

Explicó que a los trabajadores les harán pruebas de tamizaje y que ninguna persona podrá ingresar al puerto y mucho menos a una embarcación con una temperatura mayor de 38 grados. De igual forma, aclaró que tendrán que usar mascarillas y estar anuentes a las medidas de lavado de manos.

El protocolo denominado Plan de Bioseguridad es bien extenso, no solamente abarca a la embarcación, sino el puerto incluyendo la facilidad.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué deben hacer las personas y empresas que inician labores este miércoles para sacar sus salvoconductos?

“Una vez la embarcación sale, se tiene que desinfectar por completo. Antes de la entrada de los trabajadores se verificará el área que se les asignará a cada uno de los trabajadores para cuidar sus pertenencias y que estén identificadas con sus datos personales”, destacó la administradora de la Arap.

En caso de que alguno de los pescadores, a bordo de una  embarcación, esté contagiado de COVID-19, el barco debe regresar al puerto, donde se mantendrán todos en cuarentena.

“El Ministerio de Salud se reunió con todo el personal y los operadores de las embarcaciones para indicar las reglas de la Organización Mundial de la Salud, así que los propietarios de los barcos se han comprometido a cumplir por 14 días los víveres, la alimentación y el Minsa (Ministerio de Salud) con dar todo el servicio de salud a las personas que puedan darpositivo”, concluyó Torrijos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Suscríbete a nuestra página en Facebook