Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Piden detener proyecto sobre etiquetado frontal

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Piden detener proyecto sobre etiquetado frontal

Empresarios y nutricionistas debatieron sobre la validez de un etiquetado con advertencia nutricional en los productos alimenticios y la educación a la población sobre hábitos de vida saludables.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 16/2/2022 - 06:54 am
Los productos alimenticios contienen su información nutricional en la parte posterior del envase. Foto: Archivo

Los productos alimenticios contienen su información nutricional en la parte posterior del envase. Foto: Archivo

Alimentos / Asamblea Nacional / Diputados / Nutrición / Panamá

Representantes de gremios empresariales manifestaron que antes de implementar por ley un etiquetado frontal en productos alimenticios, se debe reforzar la educación en la población para una buena nutrición.

La discusión surgió por el proyecto de ley 265, que obligaría a los productos alimenticios, importados y locales, contener su información nutricional en el frente de los envases.

El motivo por el cual dirigentes de distintos sectores de la industria alimenticia solicitaron que la discusión del proyecto se detenga es que en la actualidad, Panamá está en mora con el resto de las naciones centroamericanas en cuanto a establecer un reglamento técnico de etiquetado general.

Joseph Gallardo, ingeniero en alimentos del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), informó que ya hay un avance de 90% en el etiquetado general que se negocia con Centroamérica y que también es necesario para el comercio con otras zonas como la Unión Europea.

A juicio de Gallardo, después de aprobar ese etiquetado y el nutricional, que muestra avance de 90%, se podría abordar lo relacionado al etiquetado frontal.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El herrerano Ángel Rodríguez firmó con los Piratas de Pittsburgh el 15 de enero de 2022.

Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

La combinación entre covid-19 y tuberculosis, no es de mayor preocupación, aclara el investigador y presidente de Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), Amador Goodridge. Foto:Cortesía

Tuberculosis, enemigo latente que gana terreno por el desconocimiento social

Thor Guard se ubica en el techo de la casa club del CGP. Foto: CGP

¿Qué sistemas de alerta usan las canchas de golf en Panamá para proteger a los jugadores de los rayos?

Juan Antonio Fábrega, vinculado a la industria de bebidas por más de 30 años, informó que en el etiquetado general se incluyen los ingredientes del producto, marca, país de origen, fabricante y número de lote.

Mientras, en un etiquetado nutricional debe plasmarse los contenidos nutricionales de cada ingrediente y los porcentajes que uno consume.'

265


número del proyecto de ley que busca establecer un etiquetado frontal en productos alimenticios con información nutricional.

El etiquetado frontal, que se exige en esta iniciativa legislativa, sería un complemento del nutricional, para el cual todavía no se negocia con la región.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sanciona ley que crea un Sistema de Garantías y Protección a los menores de edad

Hábitos

Para Fábrega es más lo que se habla de educar que de lo que se hace por educar, citando como ejemplo, que todavía no hay una estrategia de educación sobre el consumo de bebidas azucaradas y aspectos nutricionales como establece la ley 114 de 2017, que fijó un impuesto a la industria para esta finalidad.

Por si no lo viste
Las escuelas llevan casi dos años cerradas debido a la pandemia. Foto: Cortesía Meduca

Sociedad

Meduca establecerá un retorno escalonado a las escuelas para evitar aglomeraciones

14/2/2022 - 04:18 pm

Inicio del camino hacia el volcán Barú, por el área de Paso Ancho. cada año más gente enfrentan la aventura por esa región del país. Cortesía

Aldea global

¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

12/2/2022 - 05:45 pm

El pasado 8 de febrero se dio la reunión inicial para organizar el diálogo. Foto: Cortesía ATTT

Sociedad

Autoridad del Tránsito tendrá hasta el 30 de abril para entregar $1 millón a transportistas públicos

15/2/2022 - 04:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el debate, por un lado, personal de salud dijo que hay alimentos procesados que no ayudan en nada en la nutrición y hasta son dañinos para la población.

Por otro lado, empresarios e industriales afirmaron que ellos no venden algo que vaya a perjudicar a los consumidores, porque lo que menos quieren son personas enfermas que no sean productivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

En lo que va de este año, unas cinco personas han sido asesinadas en el distrito de Panamá Oeste. Foto: Epasa

Violencia se toma las calles de Panamá

Últimas noticias

Alerta por incremento en las tasas de intereses. Foto: Archivos

Aumento de la tasa de interés será potestad de cada banco

Marc Anthony y Maluma. Foto: EFE

'La fórmula', una canción de amor de Marc Anthony y Maluma

Rómulo Roux,  presidente del Partido Cambio Democrático (CD). Foto: Archivos

Incumplimiento de Roux deja al CD sin subsidio electoral

La última vez que Israel fue blanco de cohetes desde Gaza fue la madrugada del viernes pasado. Foto: EFE

Israel bombardea la Franja de Gaza como represalia

Trazo del Día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".