Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden sanciones por daños a la salud debido al uso de biopolímeros

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bienestar / Panamá / Salud

Panamá

Piden sanciones por daños a la salud debido al uso de biopolímeros

Publicado 2024/09/27 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Es urgente contar con una legislación que no solo prohíba el uso de estas sustancias, sino que también incluya estrategias preventivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los biopolímeros generan lesiones irreversibles en los tejidos. Ilustrativa

Los biopolímeros generan lesiones irreversibles en los tejidos. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo será el cronograma de reuniones por la CSS?

  • 2

    Ministro de Vivienda es citado a la Asamblea Nacional

  • 3

    Comisión de Presupuesto aprueba partidas para el Metro y el Idaan

Enfocarse en las sanciones para quienes causen lesiones mediante el uso de sustancias modelantes prohibidas en tratamientos estéticos fue una de las recomendaciones presentadas al proyecto de ley que busca, entre otras cosas, prohibir el uso de biopolímeros y otras sustancias invasivas que ponen en riesgo la salud humana.

La Asociación de Medicina Estética de Panamá (AMEPA) señaló que la regulación debe centrarse en las sustancias prohibidas, recomendando cambios en el enfoque inicial de la ley, así como en las sanciones. AMEPA propuso la eliminación del artículo que permite el uso excepcional de sustancias de relleno, debido a los riesgos que representan para la salud.

Asimismo, la Asociación Panameña de Dermatología (Aderma) enfatizó la necesidad de definir claramente los términos relacionados con los biopolímeros y otros polímeros no absorbibles, así como regular adecuadamente el registro sanitario de estos productos.

Ambas asociaciones coincidieron en la urgencia de una legislación que no solo prohíba el uso de estas sustancias, sino que también incluya estrategias preventivas y de divulgación sobre los riesgos que implican, así como la publicación de un listado de sustancias permitidas y el establecimiento de un procedimiento médico de diagnóstico, tratamiento y recuperación para las personas afectadas. Además, sugirieron la inclusión de representantes de estas organizaciones en las discusiones del proyecto de ley.

Además, opinan que las multas deben ser ejemplares y equitativas, y destacan la necesidad de regular el ingreso de muestras para la enseñanza práctica con motivo de los congresos internacionales.

Al finalizar el periodo de consultas, la subcomisión de trabajo recomendó a la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional dar primer debate a la propuesta de ley, tomando en cuenta los aportes recibidos y estableciendo sanciones claras por el uso de sustancias no permitidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".