sociedad

Piden sanciones por daños a la salud debido al uso de biopolímeros

Es urgente contar con una legislación que no solo prohíba el uso de estas sustancias, sino que también incluya estrategias preventivas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los biopolímeros generan lesiones irreversibles en los tejidos. Ilustrativa

Enfocarse en las sanciones para quienes causen lesiones mediante el uso de sustancias modelantes prohibidas en tratamientos estéticos fue una de las recomendaciones presentadas al proyecto de ley que busca, entre otras cosas, prohibir el uso de biopolímeros y otras sustancias invasivas que ponen en riesgo la salud humana.

Versión impresa

La Asociación de Medicina Estética de Panamá (AMEPA) señaló que la regulación debe centrarse en las sustancias prohibidas, recomendando cambios en el enfoque inicial de la ley, así como en las sanciones. AMEPA propuso la eliminación del artículo que permite el uso excepcional de sustancias de relleno, debido a los riesgos que representan para la salud.

Asimismo, la Asociación Panameña de Dermatología (Aderma) enfatizó la necesidad de definir claramente los términos relacionados con los biopolímeros y otros polímeros no absorbibles, así como regular adecuadamente el registro sanitario de estos productos.

Ambas asociaciones coincidieron en la urgencia de una legislación que no solo prohíba el uso de estas sustancias, sino que también incluya estrategias preventivas y de divulgación sobre los riesgos que implican, así como la publicación de un listado de sustancias permitidas y el establecimiento de un procedimiento médico de diagnóstico, tratamiento y recuperación para las personas afectadas. Además, sugirieron la inclusión de representantes de estas organizaciones en las discusiones del proyecto de ley.

Además, opinan que las multas deben ser ejemplares y equitativas, y destacan la necesidad de regular el ingreso de muestras para la enseñanza práctica con motivo de los congresos internacionales.

Al finalizar el periodo de consultas, la subcomisión de trabajo recomendó a la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea Nacional dar primer debate a la propuesta de ley, tomando en cuenta los aportes recibidos y estableciendo sanciones claras por el uso de sustancias no permitidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook