sociedad

Piratas' no tendrán más opción que desaparecer

La educación vial se está tratando de meter como parte del currículum escolar del Ministerio de Educación, desde la etapa preescolar.

Yai Urieta - Publicado:

Piratas' no tendrán más opción que desaparecer

Panamá está en busca de crear una educación vial que se inicie desde la etapa preescolar y así evitar tantos accidentes fatales en las calles, en donde los jóvenes son los más perjudicados.

Versión impresa

Para llegar a ese punto, primero, el problema de inseguridad en las vías debe ser elevado a tema de Estado y la población debe poner de su parte y tomar consciencia sobre la forma correcta de manejar cualquier tipo de vehículo.

Según datos de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), los jóvenes entre 18 a 29 años son los más involucrados en cuanto a las infracciones del Reglamento del Tránsito y es una situación que grupos civiles pretenden cambiar.

En días pasados se dio la firma del Primer Pacto Nacional por la Educación y la Seguridad Vial en Panamá, organizado por la Red Pro Cultura Vial (Reprocuvi), la cual busca promover la cultura de responsabilidad vial.

VEA TAMBIÉN 'Piratas' se comprometieron a presentar una propuesta el lunes

VEA TAMBIÉN Luis Casís: Con Rómulo Roux como presidente, rescataremos Colón

Con ese pacto, además de comprometer a los candidatos presidenciales, se buscaba incluir a a los conductores del transporte "pirata", quienes actualmente se mantienen entre la legalidad y la necesidad de trasladarse que tienen los usuarios, para que mejoraran su falta de educación y consciencia al volante,

"Ojalá ese pacto sirva para que no cualquier persona tenga la libertad de agarrar un carro y transportar a personas sin pensar en las consecuencias", declaró Rita Méndez, quien a diario utiliza buses piratas del área de Panamá Norte.

Pero, para David Ramírez, director nacional de Educación Vial y Defensa del Usuario de la ATTT, "los buses piratas irán desapareciendo de forma natural en el país", siempre y cuando se mejore el transporte público.

Para Ramírez, quien sufrió la muerte de su hijo en 2006 durante el incendio del bus 8B-06, "los buses deben desaparecer".

Ramírez apuesta porque la mejora en el servicio de transporte público se dé cuando se completen todos los ramales del Metro de Panamá en la ciudad.

"Cuando todo el Metro esté listo, los 'piratas' tendrán que irse o buscar otras opciones, llegar a acuerdo", puntualizó Ramírez, quien acepta que el que pierde un familiar en un accidente de tránsito, nunca vuelve a ser el mismo.

Historia

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el 2017 murieron unos 82 mil jóvenes en siniestros viales.

En Panamá, las autoridades de tránsito han estado implementando talleres, programas y charlas para educar a las personas, y el "resultado ha sido bastante positivo, pero falta mucho trabajo por realizar", dijo David Ramírez,

Ejemplo de ello son las charlas que los inspectores de tránsito dan en diferentes escuelas del país.

"Debemos educar a la ciudadanía, nuestros jóvenes se están matando por falta de educación vial, se espera que esta sea efectiva", sostuvo Toribio Díaz, secretario técnico de Reprocuvi.

Mientras diferentes instituciones sociales y sin fines de lucro se están uniendo para presionar a las autoridades de ponerle atención a los conductores inconscientes en las calles, los "piratas" y aquellos que siguen manejando sin respetar las leyes y algunos hasta liban mientras conducen, lo cual agrava la situación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Suscríbete a nuestra página en Facebook