Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plan de Aprendizaje Acelerado se quedaría en los próximos años

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Deserción escolar / Educación / Estudiantes / Panamá

Plan de Aprendizaje Acelerado se quedaría en los próximos años

Publicado 2021/07/23 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que evalúan su permanencia como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que tienen más de 18 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plan, que no es compartido por dirigentes docentes, inició en el mes de abril para estudiantes no conectados en 2020 o rezagados. Foto:  Archivo

El plan, que no es compartido por dirigentes docentes, inició en el mes de abril para estudiantes no conectados en 2020 o rezagados. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

  • 2

    Entre 1,800 y 2,000 escuelas deberían abrir este año

  • 3

    Evolución de nuestra moneda

El programa de Aprendizaje Acelerado que ejecuta el Ministerio de Educación (Meduca) para aquellos estudiantes que tuvieron problemas para vincularse con las clases virtuales o a distancia ante la pandemia, podría permanecer más años, informó la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

"Vamos a quedarnos un par de años con esa estrategia educativa, como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo dos ciclos escolares", explicó la titular.

El programa se puso en práctica en abril de este año con 13,000 estudiantes que no pudieron conectarse el año pasado.

También, se les permitió participar a jóvenes de premedia y media que reprobaron más de 4 asignaturas y los de educación primaria que por diversas circunstancias no pudieron conectarse con sus docentes.

Este plan de aprendizaje no es respaldado por algunos gremios de educadores.

El Meduca ha tenido que contratar a educadores para impartirlo, a los cuales se les ha tenido que pagar mediante traslados de partidas.

Si la deserción escolar siempre ha sido un reto a superar, ahora en tiempo de pandemia representa un desafío.'


Las clases en este año iniciaron de manera virtual y a distancia, así como se desarrollaron las de 2020.

En la última semana del primer trimestre, comenzó la modalidad semipresencial en 78 planteles educativos de baja matrícula, en su mayoría ubicados en áreas rurales.

Son 354 escuelas las que están abiertas en forma semipresencial, aunque la meta es que lleguen a ser 2,000 antes de que concluya el año escolar.

Adicional, hay un promedio de 630 colegios abiertos para realizar tutorías a aquellos estudiantes que necesitan reforzar sus lecciones.

Además de este programa, Gorday de Villalobos comunicó que evalúan otras acciones para evitar la deserción, especialmente la que se registra a partir de undécimo grado.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Mareas altas en el Pacífico panameño por los próximos seis días

Otra situación que analizan las autoridades educativas es qué hacer con los chicos que por sus condiciones de comorbolidad necesitan cuidados especiales.

Estos son los distintos escenarios que serán habituales en los siguientes años lectivos, previó la titular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Organización

Las autoridades ya se preparan para el próximo año escolar, sin dejar de evaluar lo que está ocurriendo en el vigente.

Gorday de Villalobos informó que ya se conformó una comisión a nivel del Meduca para ver este tema, y la próxima semana se instalará a nivel nacional el plan de organización escolar 2022.

VEA TAMBIÉN: Tokio, una ciudad olímpica en pausa que volverá a resurgir nuevamente por los Juegos

"Estamos, inclusive, iniciando periodos de concursos de traslados y la idea es tener las aulas no solo preparadas como siempre, sino que ahora entra el componente de bioseguridad y conectividad", precisó.

El anhelo es que el próximo año lectivo sea presencial, pero se mantendrían las otras modalidades.

Este es un punto que se está analizando en un proyecto de ley sobre equidad digital que en esta legislatura será llevado a primer debate en la Comisión de Educación de la Asamblea.

"Ahora vamos a poder hablar en un escenario presencial, de que los chicos que quieran estar virtual van a poder hacerlo; y los que quieran estar semipresencial, también podrán hacerlo", dijo la ministra de Educación.

Por otra parte, el próximo mes comenzará la evaluación de la modalidad semipresencial iniciada en junio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".